Aplausos 16 de febrero de 2019
|
REJONEADORES III.- ANDRÉS ROMERO
07/01/2019@00:00:00
Reconoce que la de 2018 ha sido una de las campañas más especiales que ha vivido hasta el momento ya que además de haber pisado escenarios como Madrid, Sevilla o Lisboa, lo ha hecho dejando una grata impresión. No es casualidad, ya lo había conseguido en ocasiones anteriores, pero estos nuevos triunfos han vuelto a confirmar que no es cuestión del azar. Ahora solo falta que esos logros obtengan la respuesta merecida y que sean muchas más las puertas de plazas importantes las que se le abran. Preparado para el reto está; solo falta que ese reto sea una realidad.
ENCUENTROS CON JOSÉ LUIS BENLLOCH.- PEDRÉS
El maestro Pedrés sigue mirando con cariño y nostalgia al joven que redujo espacios y que acreditó la marca torera de Albacete
31/12/2018@00:09:00
Fue capaz de dividir su tierra por la mitad cuando todavía era novillero recién llegado, de tal manera que en Albacete, en los albores de los cincuenta, se era de Montero o se era de Pedrés. Fue, por todo ello, el primer eslabón de una escuela, la manchega, que tuvo ilustres continuadores dentro y fuera de sus lindes. Fue también el primero -junto a su amigo/competidor Montero- que enarboló la bandera de la tierra e incendió el orgullo patrio; con él, en justa correspondencia, ser de Albacete comenzó a ser una seña de identidad con crédito. En esa evolución artística acabó descubriendo y conquistando su terreno en la plaza, el que durante mucho tiempo se dijo que era el terreno del toro, justo donde él se sentía a gusto, y naturalmente acabó teniendo su sitio en la vida.
La Pincelada del Director
31/12/2018@00:08:00
La página de Manolo Molés
31/12/2018@00:07:00
Leer una noticia
31/12/2018@00:06:00
La espina
31/12/2018@00:05:00
PABLO HERMOSO DE MENDOZA
31/12/2018@00:04:00
Tres décadas en la cumbre como figura indiscutible es un hito hasta ahora inalcanzado por ningún otro torero a caballo. Pablo Hermoso de Mendoza lo ha conseguido y todavía sigue sin otear un final ni encontrar techo para su toreo, que continúa siendo un referente necesario, un maestro guardían del toreo más clásico y puro que mantiene viva la llama de la ortodoxia y toda su liturgia. Esta temporada ha querido darse el gustazo de presentar en las ferias a quien puede ser su relevo, su hijo Guillermo. Más allá de las estadísticas y los números, su maestría y un toreo cada vez más majestuoso han sido pura delicia para el paladar del aficionado.
REJONEADORES II.- SERGIO GALÁN
31/12/2018@00:03:00
Es uno de los clásicos del escalafón de rejoneadores -o toreros a caballo, que es la consideración que él prefiere-, tanto por llevar en él un tiempo más o menos prolongado -desde 1998- como por plasmar en sus actuaciones un toreo que huye de efectismos y que, a pesar de una cierta posición de desventaja con respecto a otras montas más espectaculares que enervan los tendidos, sin embargo goza del aprecio del aficionado por mantenerse ajeno a modismos más efímeros. Es Sergio Galán, clásico entre los clásicos.
REJONEADORES II.- J.M. MUNERA
31/12/2018@00:02:00
Ha sido un gran año; en la línea ascendente de lo apuntado en anteriores temporadas pero con más poso y más rotundidad aún si cabe. La Feria de la Virgen de los Llanos en Albacete, donde solo pudo lidiar un toro al suspenderse el festejo por culpa de la lluvia, y Villarrobledo, su casa, son los mejores ejemplos para resumir su prometedora campaña. ¿El problema? Los aceros y los escenarios, con menos repercusión de la esperada para que la brillante evolución y los notables progresos que cada día demuestra Juan Manuel Munera tengan presencia en la élite.
REPORTAJE
31/12/2018@00:01:00
La temporada portuguesa de 2018 ha sido muy interesante por tres factores determinantes: una tendencia de regreso a los modales clásicos -al contrario de lo que ocurrió en tiempos recientes-, la saludable convivencia entre veteranos maestros y jóvenes figuras, y una mayor diversidad de encastes en los carteles de postín. En una visión sintetizada se puede considerar una campaña positiva, si atendemos a que muchos jinetes alcanzaron éxitos en distintas plazas. En este reportaje destacamos a los máximos triunfadores, sin preocuparnos de las estadísticas.
|
|
|