Valoración de la tarde en su conjunto: "Sucedió algo que no ocurre siempre: hubo toros... ¡y toreros! Castella tuvo que haber salido con seis orejas, Urdiales disfrutó como un cosaco y, además, como hubo emoción y variedad en el comportamiento de los toros, a la gente se le hizo corta la corrida. Fue un gran espectáculo. Hubo vibración y aquello pareció durar apenas un cuarto de hora. E incluso vivimos un pasaje desagradable pero que también le dio más importancia a la tarde: el revolcón tan gordo que le pegó el sexto a Sebastián. Ver cómo se levantó, verle medio mareado y tocado y aun así ponerse otra vez delante y venirse arriba como se vino, todo eso le dio mayor grandeza al conjunto. Ya he escuchado comentarios que dicen que con este tipo de espectáculos se acaba con los antitaurinos; y posiblemente lleven razón...".
Análisis de los toros: "Quitando el marrón del primero, los otros cinco toros tuvieron miga. En bravura y comportamiento me quedo con el tercero, Molinero, pero cuidado con ese segundo, Harpía, y ese quinto, Favorito, que fueron también importantísimos. El segundo era hijo de Harinero, el indultado de Valencia, y aunque perdía la mano derecha me gustó mucho. La corrida tuvo otra gran virtud: permitió ver todos los tercios. Con el capote se hartaron de torear todos, hasta los de plata. Es un espectáculo que engrandece esto, eso fijo. Y buena parte de "culpa" la tienen los toreros, que estuvieron los dos muy bien".
Influencia del festejo cara al futuro: "Por desgracia en el mundo del toro se cambia mucho de opinión. De ayer a las nueve y pico de la noche que terminó la corrida a esta mañana he tenido nueve o diez peticiones de corridas. Y ahora, lo mismo pego un petardo pasado mañana y todas esas peticiones desaparecen. Para mí lo realmente importante es que empiezan a salir corridas como las de Sevilla, Madrid, Logroño... Que salga un toro embistiendo ya es importante, pero que en todas te salgan unos pocos lo es mucho más. Y todo eso te da mucha tranquilidad. Si seguimos en esta línea no creo que vayamos muy desacertados, lo que pasa es que mantener este ritmo, cuesta. Ahora ya -bromea- quizá prefiera no volver el año que viene a Logroño porque va a estar todo el mundo deseando que se repita lo de este año y eso es muy, muy difícil".
Sensaciones de la temporada: "La de Logroño quizá sea la cima de este año, pero no quiero olvidarme del resto de la camada. Es un año para enmarcar. He lidiado en doce o catorce plazas de primera y quitando Málaga -ahí bajamos un poquito- en el resto hemos estado en los premios de todas las ferias. Aun así, me siento un poco frustrado porque podrían haber dado la vuelta al ruedo a cuatro toros en plazas de primer orden: Valencia, Sevilla, Madrid y Logroño, que es la única que no es de primera, pero casi. Que esos presidentes no hayan tenido la sensibilidad de pegarle la vuelta o de haber indultado a alguno, termina frustrando".
Acceda a la versión completa del contenido
Ricardo Gallardo: "Me siento frustrado"
Se lidió una buena novillada de Lagunajanda, con un segundo premiado con la vuelta al…
Aquí podrá consultar el resto de reseñas de los festejos de este domingo
Entretenida tarde la vivida en el Coso de Sutullena, que volvió a registrar una gran…
Gran tarde de rejoneo en la que se cortaron ocho orejas y un rabo
La cornada de Serafín Marín condiciona una tarde que se queda en mano a mano…
Seria y desigual corrida de Fuente Ymbro; buen concepto de Diego San Román, que cortó…