XXXVIII EDICIÓN

Ricardo Gallardo y Javier Núñez, cátedra de bravura en las Jornadas de Tauromaquia Ciudad de Algeciras

Redacción APLAUSOS
sábado 14 de junio de 2025
Los responsables de las vacadas de Fuente Ymbro y La Palmosilla clausuran los coloquios tras ofrecer una brillante conferencia sobre la crianza del toro bravo

El viernes terminó la edición XXXVIII de las Jornadas de Tauromaquia Ciudad de Algeciras, que se han venido desarrollando desde el pasado martes en la ciudad gaditana. El claustro del Museo Municipal registró de nuevo un gran ambiente con la presencia, entre otras autoridades, del primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz; la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid; y el empresario del coso, Carmelo García.

El protagonismo en esta cuarta y última cita recayó, de forma conjunta, en los ganaderos Ricardo Gallardo y Javier Núñez, quienes bajo el título "Bravura del campo andaluz: Fuente Ymbro y La Palmosilla", trataron sobre la cría y selección del toro bravo. Una cátedra de bravura por parte de ambos ganaderos que contó la brillante moderación de nuestro compañero Juan Luis Adrada.

El empresario del coso, Carmelo García, no falló ni un día a las tertulias.

Ricardo Gallardo se refirió a sus inicios como criador de ganado bravo, la motivación que le movió a ello y el tipo de toro que quería seleccionar. También recordó cómo y dónde fue la primera corrida de toros que lidió y el primer gran triunfo que cosechó como ganadero. También, habló de algunas de las plazas talismán para la divisa, como son Las Ventas de Madrid y Pamplona.

Pamplona también es una plaza clave en la trayectoria ganadera de La Palmosilla, puesto que también atesora varios reconocimientos, incluido el premio Carriquiri en el año 2019, y el de la Feria del Toro en 2022.

Nuestro compañero Juan Luis Adrada fue el encargado de moderar el coloquio.

Tanto Ricardo Gallardo como Javier Núñez mencionaron en su intervención los defectos que no perdonan en un animal a la hora del tentadero, así como también los factores externos que median en la lidia de un toro, tales como la climatología, los corrales, el ruedo de la plaza, el torero al que le toque en suerte…

Los astados marcados con el hierro de Fuente Ymbro saltarán al coso de Las Palomas el próximo jueves 26 de junio mientras que los de La Palmosilla lo harán veinticuatro horas después, el viernes día 27.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

GUIJUELO

Un Norte que apunta muy alto

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales muy atentos; salió a hombros con Cristian González

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

FERIA DE BEGOÑA

La zurda de Talavante reluce en Gijón

La zurda de Talavante reluce en Gijón

Con un gran toro de La Ventana del Puerto premiado con la vuelta al ruedo, el extremeño se lleva el gato al agua en la última tarde del abono; Manzanares y Aguado, a oreja por coleta

Cargando