¡¡Joselito, Joselito!! Así le llamaban en su pueblo los vecinos, sus amigos… Era el saludo diario de sus gentes. Ya no se volverá a escuchar "Rive”, como solía llamarle Paquirri. Se marchó de este mundo. El pueblo de Barbate, donde residía, sin duda le echará de menos.
Para José no existía distinción de clases. Atendía a todos, aunque fuera con el traje de trabajo de la chatarrería que regentaba, un trabajador nato. Ayudaba a quien lo necesitaba. La mirada bondadosa y su grandeza de espíritu no tenía parangón. Supo conectar. Un ser generoso, con sentimiento.
Como torero dejó huella. Con su hermano Paco creció en el toreo de la mano de su padre, Antonio, un luchador nato que organizaba novilladas aquí y allá. El tiempo y las circunstancias definieron el camino de cada uno. Los comienzos de ambos tuvieron como escenario la plaza de toros de Cádiz. En esta última se presentó con picadores el 23 de abril de 1967 con un lleno. No fue torero de muchas temporadas, las suficientes para dejar patente su gracia torera.
Nunca faltó su consejo sabio para los que daban sus primeros pasos, siendo un defensor del toro y del concepto de la diversidad de las suertes de la lidia. Nos deja el ejemplo de ser sencillo, cariñoso, generoso, romántico… deja una huella difícil de olvidar.
Junto a su madre, Agustina, una mujer de raza que en la sombra ayudó a sus hijos, reposan sus restos para la eternidad.
Acceda a la versión completa del contenido
Riverita, un torero sabio y romántico
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…