El toro de José Escolar que abrió la tarde lució astifinas defensas. Cumplió en el caballo montado por El Legionario. El toro tuvo poca entrega, un viaje corto sin romper. Fernando Robleño estuvo habilidoso con la zurda, tratando de alargar el recorrido del albaserrada. Faena pulcra rematada de una estocada contraria al primer intento.
El segundo salió del corral de manera nerviosa, atendiendo a todo lo que sucedía en el ruedo. Tras dos encuentros, sin clase, en el caballo, Juan de Castilla realizó un quite por ceñidas gaoneras. Orientado por el pitón derecho, se estiró Damián Castaño con mucho mérito en cuatro series al natural. Lo mató de una estocada atravesada y, tras un descabello, fue silenciado en su labor. El de Escolar fue aplaudido en el arrastre.
El tercero, muy bien presentado, armado también por delante, entró tres veces al caballo, en las dos primeras se defendió y en la tercera no se le picó correctamente. Inició la faena Juan de Castilla con tres tandas de derechazos meritorias. Estuvo muy valiente el colombiano al natural. Remató su faena con una estocada casi entera, trasera y caída, tras un pinchazo. Tras tres descabellos y un aviso, recibió una ovación por parte del respetable que supo valorar la gallardía del espada de Medellín.
Fernando Robleño tiró de oficio con el cuarto, un toro muy orientado en banderillas que hizo pasar un mal trago a la cuadrilla del madrileño. Faena paciente, de menos a más, que alcanzó los mejores momentos al natural en buenas series rematadas con pases de pecho de pitón a rabo. Se relajó incluso el torero en el tramo final, gustándose con clara evidencia. Mató de estocada caída y paseó una oreja.
El quinto se revolvía con una agilidad sobre las dos manos espectacular, quedándose cada vez más corto. Adrián Majada lo dosificó en dos buenos puyazos antes de los notables pares de banderillas de Rubén Sánchez. Tardo, de escaso recorrido y soso, Damián Castaño basó la faena sobre la mano izquierda y por ahí logró naturales templados, encajados y de buen aire. Al entrar a matar, resultó volteado y herido en el gemelo derecho. Fue llevado a la enfermería. Robleño pasaportó al toro tras seis golpes de descabello. Duro para morir el toro.
Aplaudido de salida, el sexto cumplió en dos encuentros con el caballo. Enorme estuvo Iván García en banderillas con pares soberbios. Con las dos rodillas en tierra empezó la faena Juan de Castilla. Ya en la vertical, ligó dos tandas superiores de derechazos. Otra buena serie al natura antes de reventar la plaza toreando con un temple exquisito sobre la mano derecha. Gran toro de Escolar, con nobleza, de gran fijeza y recorrido. Con el triunfo en la mano, el toro se puso complicado para cuadrarlo y llegaron los pinchazos, un aviso y una estocada muy baja. Se resistió a morir el toro. De Castilla cambió las orejas por una gran ovación.
Mont de Marsan (Francia), viernes 18 de julio de 2025. Toros de José Escolar, muy bien presentados y de variado juego en general. El buen sexto, el mejor del encierro. Fernando Robleño, gran ovación con saludos y oreja; Damián Castaño, silencio y herido; y Juan de Castilla, ovación con saludos tras aviso y gran ovación con saludos tras aviso. Entrada: Casi lleno. Fernando Robleño, que hizo su último paseíllo en suelo francés, recibió un cuadro de manos de Charles Dayot, alcalde de Mont de Marsan, y de Christophe Andiné y miembros de la comisión taurina.