CAMPO PEQUENO

Roca Rey cautiva a Lisboa en una noche de "No hay billetes"

Sonia Batista
sábado 06 de septiembre de 2025
El diestro peruano dejó dos faenas de calado, estando a buen nivel junto a los rejoneadores Francisco Palha y Guillermo Hermoso de Mendoza

Campo Pequeno cerró su temporada 2025 colgando de nuevo el cartel de "No hay billetes" tres días antes del día del festejo para un espectáculo luso-español de rejoneo entre Francisco Palha y Guillermo Hermoso de Mendoza y con la máxima figura del toreo: Roca Rey. Para el toreo a caballo fue elegida la ganadería de Brito Paes y para el toreo a pie, Roca Rey toreó un ejemplar de Hnos. García Jiménez y otro de Garcigrande. En cuanto a los forcados, todas las pegas fueron ejecutadas en el primer intento, tanto por los Forcados Amadores de Alcochete como por los Forcados Amadores do Aposento da Moita.

En el duelo a caballo Francisco Palha buscó el temple en el primero de su lote, con suertes marcadas al pitón contrario clavando en el instante más emocionante de la reunión. El mejor momento vino con su última banderilla. Para el segundo de su lote, Francisco Palha, con su raza torera, optó por lucir al toro en suertes cambiadas, con el estilo que marca por norma en sus actuaciones.

El primero del lote de Guillermo Hermoso de Mendoza fue devuelto, así que corrió turno. En su primera actuación dejó un tercio de banderillas con temple y armonía increíbles, dejando suertes marcadas al pitón y unas hermosinas de cortar la respiración a los tendidos. Con el sobrero, Guillermo fue creciendo a lo largo de su lidia dejando los mejores momentos al quiebro en el tercio de banderillas. Terminó con una serie de dos banderillas cortas para después clavar con un par de banderillas que no fue efectivo, entrando dos veces.

Llegó el turno de Roca Rey que con el de Hnos. García Jiménez consiguió a través de su oficio lucirse de capote con lances variados, entusiasmando al público portugués con verónicas, medias verónicas y revoleras. En la muleta, tal como en el capote, Roca Rey toreó muy por encima de las cualidades del toro. El peruano toreó por ambos pitones, con mayor lucimiento por la izquierda, dibujando naturales profundos. El de Garcigrande, en el tercio de capote, no tuvo la misma calidad que el anterior, pero en la muleta el toro embistió con calidad por ambos pitones, lo cual permitió al matador crecer en proyección artística, culminando sus mejores momentos en circulares ,sonando los olés del agradecido público portugués. El torero peruano era el plato estrella de la temporada lisboeta, considerado por la empresa Ovación y Palmas que gestiona Campo Pequeno como "el número uno" y no defraudó por su entrega.

Fueron homenajeados el fallecido matador portugués Manuel dos Santos por el centenario de su nacimiento, el forcado Manuel Trindade, fallecido en la pasada corrida de Campo Pequeno, y los fallecidos en el trágico accidente del Ascensor da Glória en Lisboa.

Lisboa (Portugal), viernes 5 de septiembre de 2025. Cuarta y ultima corrida del abono. Toros de Brito Paes, Hnos. García Jiménez y Garcigrande, correctos de presentación y de buen juego en general. Los rejoneadores Francisco Palha, vuelta y vuelta; y Guillermo Hermoso de Mendoza, vuelta y vuelta; y Roca Rey, vuelta y vuelta. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Actuaron los Forcados Amadores de Alcochete y los Forcados Amadores do Aposento da Moita.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando