Acceda a la galería de la noticia
Aniversario de alternativa de Roca Rey en Nimes
En esta Feria de la Vendimia se cumplirá el décimo aniversario de la alternativa del mandón del toreo de nuestros días: Roca Rey. Enrique Ponce, en presencia de Juan Bautista, le cedió los trastos para estoquear al toro Pocosol de Victoriano del Río el 19 de septiembre de 2015. Una actuación que sentó unas bases que ha desarrollado en el transcurso del decenio como matador: compromiso y entrega. Poder y ambición. Para muestra el quite de ajuste imposible por gaoneras y caleserinas rematado con una larga cambiada de rodillas. Todas las crónicas coinciden en el esfuerzo demostrado pese al vendaval que sopló aquella tarde así como la capacidad de resolver las complicaciones que planteó su lote.
Nuestro compañero Rolland Agnel lo contó así en las páginas de APLAUSOS: "Con el de la ceremonia toreó bien con el capote y se lució por caleserinas en un quite (…) Buena su primera faena de matador, empezando por alto con muletazos a pies juntos en las tablas. Bien al natural a pesar del viento. Acabó por luquecinas (…) Ante el sexto puso la gente al rojo vivo con su saludo capotero. Sonó la orquesta y los tendidos se pusieron en pie (…) Toro con peligro, Roca Rey, consciente del peligro y de que podía ser herido, se la jugó con determinación sufriendo al final la cogida. Cuidado con Roca Rey".
Ese hito en la carrera del peruano se cerró unos días después de haberse presentado en Madrid abriendo la puerta grande de Las Ventas en una épica tarde en la que además sufrió tres cornadas. Pese al percance estoqueó su lote: un novillo de La Ventada del Puerto y un sobrero de José María López. Tras cruzar el umbral de la gloria pasó a la enfermería para ser operado. Fue en su primera actuación de la temporada 2015. El año anterior había debutado con picadores en Captieux (Francia) con una novillada de Joselito en la que cortó tres orejas.
En declaraciones a APLAUSOS publicadas unos días antes de su alternativa confesaba la relevancia de la fecha: "Alternativa solo hay una, es como cuando naces. Es un día de mucha responsabilidad, hay que hacer un esfuerzo por triunfar pero también quiero saborear el día por completo, llevarme un buen recuerdo de todo lo que voy a vivir". Vaya si lo hizo. La importante cita de la alternativa peligró al caer herido unos días antes en Villaseca de la Sagra con una cornada de 18 centímetros en el muslo derecho. Logró ganar el Alfarero de Oro en una impactante actuación ante novillos de Flor de Jara, fue el colofón a una exitosa etapa como novillero que resultó la recompensa a muchos sacrificios, empezando por salir de su casa a temprana edad y venirse a Europa para alcanzar un sueño. José Antonio Campuzano le acompañó en esa etapa crucial de los inicios. Arrasó como novillero sin caballos, impactó con los del castoreño y a partir de la alternativa comenzó a batirse el cobre con las principales figuras del toreo. No sólo fue capaz de aguantarles el tirón si no que muchas tardes consiguió llevarse los titulares que le han posicionado donde está hoy en día: es la máxima figura del toreo.
Desde aquel 19 de septiembre de 2015 ha tenido claro su rumbo. Primero fue su salto a la cumbre del toreo y después manteniéndose en la élite año tras año. Diez años de orgullo profesional, no exentos de polémica, en los que se ha convertido en un icono que atrae juventud a todas las plazas de toros que pisa. El de la conmemoración de su primera década como matador de toros será el paseíllo número doce en el coliseo romano de Nimes. Hasta el momento ha obtenido catorce orejas. La tarde del doctorado logró un trofeo de cada toro de Victoriano del Río -ganadería talismán en la carrera del astro peruano-. En 2022 abrió la Puerta de los Cónsules al cortar tres orejas a su lote de Hermanos García Jiménez en una tarde memorable. En 2023 fue tanto en la feria de Pentecostés como a la de la Vendimia. En las dos tardes desorejó un toro de Victoriano del Río, firmando nuevas faenas que quedaron en la memoria del aficionado francés.
En esta ocasión se enfrentará a toros de Jandilla en una tarde en la que ejercerá como testigo de la alternativa de Aarón Palacio con José María Manzanares como padrino. Completará la conmemoración del décimo aniversario de alternativa estoqueando por primera vez en su carrera seis toros en solitario, será en la plaza de toros de Acho el 2 de noviembre.
Acceda a la versión completa del contenido
Roca Rey: diez años del salto a la cumbre del toreo
Tras un sorteo realizado al cierre de la venta de abonos de la Feria de…
Serafín Marín, Juan Pablo Sánchez y Luis Gerpe son los tres protagonistas encargados de su lidia este domingo
Aquí encontrará el resultado de varias corridas de toros celebradas este sábado
Aquí podrá consultar el resultado del resto de novilladas y festivales celebrados este sábado
El catalán salió a hombros en la primera de la Setmana de Bous; Nacho Torrejón…
Tarde emotiva la vivida en la localidad sevillana, con los dos toreros a hombros y…