Roca Rey, el Extra Matadores III y Encuentro con Adolfo Martín, en iPad, Android y PDF

Además, entrevistas a El Fandi, Rubén Pinar, David Galván y Fernando Robleño y, en la sección 2.000 números de Aplausos, reportaje sobre la saga torera de los Martín Vázquez
Redacción APLAUSOS
lunes 21 de noviembre de 2016

DESCARGUE LA APLICACIÓN PARA IPAD

DESCARGE LA APLICACIÓN PARA ANDROID

COMPRE LA REVISTA PARA CUALQUIER ORDENADOR EN PDF

El número 2.043 de APLAUSOS ya está en los quioscos con el III Especial de Matadores de la temporada 2016 que protagoniza en portada Andrés Roca Rey. El peruano analiza su última campaña, asegurando: “Ha sido una temporada de apuestas fuertes, hechas con la intención de conseguir en poco tiempo las metas que me había propuesto”. En la entrevista, el joven diestro admite: “Todo está yendo rápido, pero cuando arriesgas y tienes fe, las probabilidades de salir ganando son mayores”; y reconoce también en relación a los percances sufridos: “Al toro nunca hay que perderle el respeto, pero la moneda hay que lanzarla siempre. Uno va a la plaza a jugarse la vida para triunfar”. Asimismo, Roca Rey afirma con llamativa naturalidad durante la charla: “Hay que aprovechar cada momento que te da la vida: si te da la oportunidad de torear, torea y triunfa; y si te obliga a parar por algún percance, aprovecha y medita sobre aspectos que se tienen más descuidados con el trajín de la temporada”.

El tercer extra de la temporada lo completan El Fandi, Rubén Pinar, David Galván y Fernando Robleño. Además, el especial se completa con un reportaje sobre los toreros que en 2016 volvieron por un día y dejaron huella, caso de Eduardo Dávila Miura en Pamplona, Cristina Sánchez en Cuenca, Ortega Cano en Benidorm o Luis Francisco Esplá en Arles.

Con los especiales de temporada han vuelto también los Encuentros de José Luis Benlloch, que ha viajado esta semana hasta la ganadería de Adolfo Martín. En esta primera entrega del reportaje, el ganadero afirma: “En estos tiempos los toros tienen que embestir, si no embisten estás reventado. Y embestir es humillar, tener fijeza y recorrido, ir hasta el final. Otra cosa es pegar regates. Yo los tobilleros los quito todos”; y explica: “El torismo es raza y transmisión. Después de años de aburrimiento los ganaderos se han dado cuenta que al toro hay que ponerle más raza y el torero se ha dado cuenta que tiene que torear ese toro. Y en esas estamos”. En la conversación, el ganadero subraya también: “Soy ganadero de aficionados. Hago el toro que a mí me gusta. Y tengo una filosofía, la corrida que va es la que yo digo. Ese es un principio del que no me bajo, el que quiera apuntarse que se apunte”.

Los contenidos se completan con una nueva entrega de los 2.000 números de APLAUSOS -esta semana dedicada a la saga torera de los Martín Vázquez- y las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Carlos Ruiz Villasuso, Manolo Molés y Paco Mora. Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es. El ejemplar ya está disponible en iPad y Doopaper.

Consulte AQUÍ todos los contenidos de su Revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando