Categorías: Noticias

Roca Rey, el Extra Matadores III y Encuentro con Adolfo Martín, en iPad, Android y PDF

DESCARGUE LA APLICACIÓN PARA IPAD

DESCARGE LA APLICACIÓN PARA ANDROID

COMPRE LA REVISTA PARA CUALQUIER ORDENADOR EN PDF

El número 2.043 de APLAUSOS ya está en los quioscos con el III Especial de Matadores de la temporada 2016 que protagoniza en portada Andrés Roca Rey. El peruano analiza su última campaña, asegurando: “Ha sido una temporada de apuestas fuertes, hechas con la intención de conseguir en poco tiempo las metas que me había propuesto”. En la entrevista, el joven diestro admite: “Todo está yendo rápido, pero cuando arriesgas y tienes fe, las probabilidades de salir ganando son mayores”; y reconoce también en relación a los percances sufridos: “Al toro nunca hay que perderle el respeto, pero la moneda hay que lanzarla siempre. Uno va a la plaza a jugarse la vida para triunfar”. Asimismo, Roca Rey afirma con llamativa naturalidad durante la charla: “Hay que aprovechar cada momento que te da la vida: si te da la oportunidad de torear, torea y triunfa; y si te obliga a parar por algún percance, aprovecha y medita sobre aspectos que se tienen más descuidados con el trajín de la temporada”.

El tercer extra de la temporada lo completan El Fandi, Rubén Pinar, David Galván y Fernando Robleño. Además, el especial se completa con un reportaje sobre los toreros que en 2016 volvieron por un día y dejaron huella, caso de Eduardo Dávila Miura en Pamplona, Cristina Sánchez en Cuenca, Ortega Cano en Benidorm o Luis Francisco Esplá en Arles.

Con los especiales de temporada han vuelto también los Encuentros de José Luis Benlloch, que ha viajado esta semana hasta la ganadería de Adolfo Martín. En esta primera entrega del reportaje, el ganadero afirma: “En estos tiempos los toros tienen que embestir, si no embisten estás reventado. Y embestir es humillar, tener fijeza y recorrido, ir hasta el final. Otra cosa es pegar regates. Yo los tobilleros los quito todos”; y explica: “El torismo es raza y transmisión. Después de años de aburrimiento los ganaderos se han dado cuenta que al toro hay que ponerle más raza y el torero se ha dado cuenta que tiene que torear ese toro. Y en esas estamos”. En la conversación, el ganadero subraya también: “Soy ganadero de aficionados. Hago el toro que a mí me gusta. Y tengo una filosofía, la corrida que va es la que yo digo. Ese es un principio del que no me bajo, el que quiera apuntarse que se apunte”.

Los contenidos se completan con una nueva entrega de los 2.000 números de APLAUSOS -esta semana dedicada a la saga torera de los Martín Vázquez- y las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Carlos Ruiz Villasuso, Manolo Molés y Paco Mora. Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es. El ejemplar ya está disponible en iPad y Doopaper.

Consulte AQUÍ todos los contenidos de su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Roca Rey, el Extra Matadores III y Encuentro con Adolfo Martín, en iPad, Android y PDF

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

13 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

14 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

20 horas hace