Noticias

Roca Rey: "Pamplona y yo conectamos por lo salvaje"

Como ha ocurrido en los últimos años, sobre Roca Rey se sustenta una temporada más la Feria del Toro de Pamplona. Desde que pisara por primera vez esta plaza, la figura peruana entró de lleno en el corazón de esta afición. Así lo describe el propio torero: "Pamplona y yo conectamos por lo salvaje. No hablo solo del toro, que impone como en pocas plazas, sino del alma de esta feria. Es una energía que te golpea desde que llegas. Esa mezcla de fiesta desatada, toro íntegro y un público que no se guarda nada… eso me despierta, me saca lo más verdadero. Pamplona es de esos sitios donde no puedes ir a medio gas. Y como yo tampoco sé hacerlo así, nos entendemos. Nos buscamos y nos encontramos".

A lo largo de la historia, pocos han sido considerados como toreros de Pamplona. Ese "título", reconoce Andrés, "no me lo puedo poner yo; eso lo decide la plaza, la historia y, sobre todo, su gente. Yo me entrego como si fuera la primera vez. No me guardo nada. Pamplona exige verdad... y yo se la debo. Cuando gritan mi nombre siento algo que no se puede explicar. Cuando lo escucho en Pamplona, es como si todo se detuviera un segundo. Es puro fuego".

Roca Rey, Perú y Pamplona. El rojo y el blanco en los tendidos y en la bandera. Foto: Javier Arroyo

El torero no sabe situar cuándo comenzó esa conexión tan especial con Pamplona, aunque admite que "no fue de un día para otro. Hay una faena con un toro de Jandilla que tal vez encendió esa llama... pero lo bonito es que sigue ardiendo. Y cada año es más fuerte".

Hay ferias que para los toreros definen una temporada y esta de Pamplona es una de ellas. "El toro tiene una presencia muy especial, todo gira en torno al toro, y lidiarlo en esta plaza es una prueba intensa. Salir reforzado de Pamplona marca un antes y un después en el año de cualquier torero".

Los números de Roca Rey en esta plaza son abrumadores: 12 corridas, 11 puertas grandes, 28 orejas y 8 toros desorejados. "Son bonitos, claro que sí. Pero lo que más me dicen esas cifras es que hay una historia compartida con Pamplona. Una historia escrita tarde a tarde, toro a toro, con mucho esfuerzo. Cada puerta grande es una emoción distinta, y ver ese balance me compromete más".

Acceda a la versión completa del contenido

Roca Rey: "Pamplona y yo conectamos por lo salvaje"

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Aarón Palacio, Los Maños y Cella, ¡Aragón sí existe!

Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…

3 horas hace

Emilio Serna, a hombros y feliz en su encerrona de Las Torres de Cotillas

Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…

4 horas hace

Diego Ventura, tres orejas y rabo, a hombros con Lea Vicens en Cuenca

Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…

4 horas hace

Emilio de Justo y Marco Pérez ponen color a la goyesca de Antequera

A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente

6 horas hace

La juventud pide paso en Saint Gilles: Solal y Navalón, a hombros

Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…

7 horas hace

Fernando Adrián y Olga Casado: juventud, bravura y polémica en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

7 horas hace