Roca Rey visitó este lunes Málaga para profundizar un poco más en la figura del genial pintor Pablo Picasso con motivo de su participación en la corrida Picassiana del 19 de abril en La Malagueta, donde el diestro peruano será uno de los grandes protagonistas. Y lo ha hecho a través de una ruta picassiana por los lugares emblemáticos del centro de Málaga que marcaron la vida de esta artista universal. Roca Rey ha ido conociendo y profundizado en la obra y la personalidad del pintor malagueño.
Roca Rey ha estado acompañado por el empresario José María Garzón, la delegada de Cultura, Mariana Pineda; el director del Museo Casa Natal, Luis Lafuente y el técnico municipal Mario Virgilio, además del director de Asuntos Taurinos de la Diputación de Málaga, Borja Ortiz.
La visita ha comenzado en el Museo Casa Natal de Picasso, donde Roca Rey ha conocido el hogar y entorno familiar, las influencias artísticas que recibió desde niño, el lugar donde creció y donde se forjó su carácter y personalidad, bases de su faceta artística. Un espacio donde el torero peruano ha conocido obras de Picasso que testimonian tanto su aprendizaje académico como la influencia malagueña a través de los ejes temáticos de las palomas, el Mediterráneo y la tauromaquia.
El peruano ha podido observar cerámicas y grabados con temática taurina, siendo especialmente destacable la serie "El toro, un hito en la producción litográfica de Picasso", en la que se ve la depuración absoluta de la figura del animal. Roca Rey ha conocido la colección de los dibujos taurinos, además de los minotauros o los soldaditos de plomo toreros, reflejando la importancia del toro en la vida de Picasso.
Luego ha visitado la plaza de la Merced, el espacio de los primeros juegos de niño y donde Picasso jugaba al toro; para luego continuar hasta la iglesia de Santiago, en calle Granada, donde Pablo Picasso fue bautizado.
Durante su ruta, Roca Rey también ha pasado por el Museo Picasso y por al antiguo museo municipal, donde el padre de Picasso estuvo trabajando como conservador y el taller donde su padre pasaba las horas como profesor de dibujo. En ese lugar trazó Picasso sus primeros óleos.
La visita ha finalizado en la plaza de toros de La Malagueta, donde Roca Rey ha conocido el nuevo Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT), puesto en marcha por la Diputación de Málaga.
Acceda a la versión completa del contenido
Roca Rey, tras los pasos de Picasso
El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza
A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid
Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…
Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…
La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…
Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza