“Hablaré con todos, primero con el cine, luego artes escénicas, libro… Yo hablo con todo el mundo. Ya hablé con ellos (en referencia al sector taurino). Soy ministro de Cultura y Deportes, y antes aún que eso soy jurista, así que estoy muy comprometido con la ley. Por tanto el fútbol, los toros, el circo están incluidos y mi obligación es atenderlos”. Son palabras pronunciadas por el ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, en la entrevista publicada este sábado por el diario ABC en su edición digital.
Preguntado por el periodista sobre si en su nueva ronda de contactos se reunirá también con el sector taurino, Rodríguez Uribes afirma que lo atenderá, al tiempo que reconoce que en él “hay personas más vulnerables como los banderilleros” y subraya que “tiene un régimen especial en la Seguridad Social que depende de la actividad del año anterior, así que para este 2020 la situación aún está protegida”. El ministro matiza todo seguido: “Otra cosa son las pérdidas, como las de todo espectáculo que ha tenido que cerrar. Mis indicaciones son que de todo lo que depende del Ministerio, no se cancela, se aplaza y se reprograman las cosas”.
El Ministro, como todos los españoles, asume estos días una situación absolutamente desconocida: “Cada día trato de hacerme a la idea de todo lo que ha cambiado… hasta hace muy poco pensábamos en los presupuestos, y ahora no estamos tanto en eso como en que no se destruya todo”, señala, y se muestra cauto a la hora de aventurar qué ocurrirá una vez superado el actual periodo de cuarentena, y si el público responderá a la llamada de los espectáculos culturales que se reprogramen: “La salida será progresiva, no vamos a pasar de estar en casa todos a salir todos al día siguiente. Pero si no dura demasiado la crisis sanitaria podremos volver a lo que había antes, a unos buenos presupuestos y a recuperar el brío. Falta saber qué indicarán los expertos sanitarios. Habrá temor al contacto hasta que exista una vacuna. Pero también puede generarse una demanda social de volver a los conciertos, al teatro, que tanto echamos de menos”. Y a las plazas de toros, añadimos nosotros.
Puede leer la entrevista completa al ministro de Cultura y Deporte en ABC haciendo click aquí.
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…