El primero de la tarde fue un toro armado, ancho de sienes. Cuajado. David Galván se salió con él hasta los medios sobre las piernas. No se empleó el toro en el caballo. En la muleta, reponía, no humillaba, se vencía. Muy complicado. La cogida sobrevino cuando Galván quiso ligar los muletazos en la segunda serie, momento en que el victorino se le metió por dentro siendo volteado derribado con un pitonazo en el gemelo. En el suelo lo buscó con mucha violencia el de Victorino por el costado izquierdo perdiéndose el pitón por el chaleco y quedando el torero semiinconsciente. Sin tener aún noticias de la enfermería, la impresión que que ha dado es que se trata de un percance serio. Los compañeros se lo llevaron a la enfermería entre grandes gestos de dolor. Román macheteó al toro antes de estoquearlo tras pinchazo. Silencio.
El segundo correspondió a Ginés Marín con el fin de que Román no estoqueara dos toros seguidos. Fue un toro veleto, con alzada y fino. Ginés lo lanceó con mucho gusto. En el quite por tafalleras se le coló. Brindó al público una faena de tacto y gusto. Madrid respondió con sensibilidad al templado toreo del extremeño. Calidad de la embestida y clase del torero. Pinchazo y estocada. Saludos.
El tercero fue un toro muy encastado. Ancho de sienes. Rebrincado de salida. Se ahormó en el caballo. Gómez Escorial dirigió la lidia con profesionalidad, el toro reponía mucho. Iván García lo cuajó en banderillas. Brindó a Enrique Ponce, que calentaba motores para el festival de mañana en una barrera. La faena de Román fue un toma y daca. Empezó genuflexa pero pronto se asentó el valenciano en redondo. Esquinero humilló generoso, arrastrando el morro, con transmisión y con recorrido. Román se fajó con él en series largas y entregadas. El final también fue genuflexo y bien ligado. La estocada cayó algo caída por lo que la petición quedó en una oreja concedida por el presidente.
En cuarto lugar se lidió el que hubiera correspondido a David Galván. Un toro fuerte, con presencia albaserrada. No se dejó lancear con el capote. Tampoco se empleó en el caballo donde además recibió un puyazo muy trasero. En la muleta se mostró muy orientado por el izquierdo y sin humillación aunque obediencia por el derecho. Por ahí logró los mejores muletazos Ginés Marín. Pinchazo y estocada caída. Silencio tras aviso.
El valenciano recibió al impresionante quinto de acucharada cara rodilla en tierra. Resultó un toro exigente en su conjunto, no regaló nada. Derribó en el caballo en una gran pelea. Román, que sabía lo que se jugaba, brindó al público. Empezó imponiéndose por bajo. Le tragó mucho en los primeros muletazos. El toro embestía con fuerza y a partir del tercer muletazo buscaba con peligro. Román hizo un gran esfuerzo. Por el derecho logró tandas emocionantes y meritorias. Insistió por el izquierdo pese al peligro evidente, cruzándose al pitón contrario asustando al personal. La estocada hizo guardia. Saludos.
El sexto fue la clásica alimaña. Muy ágil en sus movimientos, sin recorrido. Duro para toda la lidia. Ginés Marín mostró su gran oficio para resolver problemas pero no solo eso, también ambición de querer, ya que se la jugó sin trampa ni cartón con la vieja estampa de la montera calada. Porfió jugándose la cogida. Importante dimensión e imagen del extremeño. Dos pinchazos, media estocada y un descabello. Silencio tras aviso.
Madrid. Sábado 11 de octubre de 2025. Toros de Victorino Martín, serios y de juego variado e interesante. Muy complicado el primero, con clase el segundo, encastado el tercero, muy orientado por el izquierdo y sin humillación aunque obediencia por el derecho el cuarto, exigente el quinto y una alimaña el sexto. David Galván, herido; Román, silencio en el que mató por David Galván, oreja, ovación; y Ginés Marín, ovación y silencio tras aviso. Entrada: Llenazo.
PARTE MÉDICO DE DAVID GALVÁN: Traumatismo craneoencefálico con pérdida de conocimiento. Puntazo corrido en cara posterior de hemitórax izquierdo con contusión en parilla costal izquierda pendiente de estudio radiológico. Trasladado al Hospital Gregorio Marañon previa comunicación a su mutua laboral (Fraternidad-Muprespa) para control radiológico y observación. Firmado: Dr. Máximo García Padrós y Dr. Máximo García Leirado.
Cogida a David Galván en la Plaza de las Ventas. Esperemos que no sea nada maestro 🙏 pic.twitter.com/WzNPsrTJ5q
— carol_gdy (@GdyCarol) October 11, 2025