Noticias

Román presenta sus credenciales en Lisboa

Acceda a la galería de la noticia

En Campo Pequeno, en la tarde de este jueves, se vio la versión más clásica del matador valenciano Román, que rubricó una faena bien compuesta por ambos lados, frente al toro que rompió plaza, noble pero de escasa transmisión. Pero los momentos álgidos los protagonizó Román en la faena al quinto, de francas embestidas, que permitieron al diestro ligar importantes series, sobre todo por el pitón derecho, de pases con gran profundidad causando un alboroto.

José Garrido volvió a dar muestras de las cualidades que atesora y que dejó patente en ambos toros: tiene las ideas claras, un sitio envidiable y se está convirtiendo en un lidiador muy completo. Sus faenas tuvieron un denominador común, el poderío con que ha dominado a sus oponentes, de buena condición, a lo largo de dos labores medidas de alta nota.

A Manuel Dias Gomes le tocó un manso que no humillaba, al que intentó dignamente plantear batalla. Asimismo, los momentos más altos de su actuación los vivió en el séptimo, un imponente cinqueño con el que diseñó una faena de puro arte, con buen gusto y desmayo. Además, rubricó los mejores momentos de la noche con el capote, al bordar las verónicas.

Juanito se entregó desde el primer momento en busca del triunfo, aunque quedó prácticamente inédito en el cuarto, un animal sin fuerzas que deslucía los buenos intentos del joven matador luso. Todo cambió en el que cerró plaza. Rubricó una faena valerosa y variada construyendo varias tandas entonadas y ajustadas que llegaron fuerte a los tendidos.

Es de justicia destacar igualmente las buenas condiciones de la mayoría de los toros de ambas ganaderías, que dieron buen juego para una buena noche de toreo a pie, que merecía haber tenido más público.

Lisboa (Portugal), jueves 9 de septiembre de 2021. Plaza de toros Campo Pequeno. Toros de Núñez de Tarifa (1°, 3°, 6° y 8°) y de Voltalegre (2°, 4°, 5° y 7°), bien presentados, en general nobles y con movilidad. Román, vuelta y vuelta; José Garrido, vuelta y vuelta; Manuel Dias Gomes, vuelta y vuelta; Juanito, silencio y vuelta. Entrada: Un tercio. Antes del inicio del festejo se rindió un homenaje a Víctor Mendes por sus cuarenta años de alternativa. Se guardó un minuto de silencio en memoria del crítico Joao Aranha y del banderillero Antonio Garçoa. Saludaron en banderillas Filipe Gravito en el segundo y Joao Ferreira, en el séptimo.

Acceda a la versión completa del contenido

Román presenta sus credenciales en Lisboa

Andrade Guerra

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

6 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

7 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

7 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

8 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

9 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

9 horas hace