Noticias

Escribano, El Capea y Garrido, fiesta con los victorinos en Guijuelo

Acceda a la galería de la noticia

“Hechizo” fue el primer Victorino en pisar el ruedo de Guijuelo, plaza en la que aún no había lidiado el hierro de la A coronada y que fue lidiado por Manuel Escribano, que también hacía su debut en la localidad salmantina. Sacó dificultades ya en el capote y esperó en banderillas, pareando Escribano con exposición y acierto. Noble y con humillación aunque manseando y apretando para adentro en los primeros tercios, lo sacó a los medios para desengañarlo. Tuvo dos buenas tandas por el derecho hasta que en la tercera con la zurda buscó tablas de nuevo, donde tres naturales fueron extraordinarios con el toro gateando a la mexicana en lo que fue el cenit de la faena. Estoconazo fulminante y dos orejas.

Mucha brusquedad tuvo de salida el cuarto, al que Escribano tuvo que recoger en los medios al salir enterándose. Se dejó pegar en varas empujando sobre un pitón y en banderillas tuvo que volver a exponer porque el toro esperaba hasta que se le llegaba muy cerca. Brindo al alcalde de la localidad, Roberto José Martín. Llego el toro a la muleta con transmisión y Escribano fue puliéndole las aristas hasta conseguir someter las encastadas embestidas, primero por el pitón izquierdo para después cuajarle por el derecho hasta el punto de hacerlo rajar en una labor emotiva y de mucho mérito. Otro estoconazo y dos orejas más, siendo “Esculpido”, premiado con la vuelta al ruedo.

Extraordinario saludo a la verónica de El Capea al quinto, sobre todo por el lado derecho conduciendo al codicioso “Hebreo” hasta la boca de riesgo y abrochado con una garbosa media. Cumplió en el peto y en banderillas tuvo un franco viaje, luciéndose “Porritas de Guijuelo” y Alberto Carreto, que se desmonteraron. A la muleta llegó con gran calidad, sobre todo por el izquierdo por donde Capea se gustó y abandonó en uno de los momentos cumbres de la tarde. Pero un desarme a destiempo rompió la faena y al toro, que ya no volvió a ser el mismo ni se logró la misma conjunción. Otra estocada efectiva al primer encuentro puso en sus manos las dos orejas del buen Victorino.

Pedro Gutiérrez “El Capea” cumplía 20 años de alternativa y “Minguero” le amargó en parte la efeméride. Asaltillado de pitones, le recibió animoso ganándole terreno. Flojeó el toro tras un fuerte y único puyazo y tras brindar a su hijo empezó la faena doblándose por bajo. Muy molesto el toro por venir andando, revolverse y reponer por ambos pitones, sobre todo por el izquierdo, el trasteo fue un toma y daca continuo entre la disposición de El Capea y la falta de entrega del animal. Una estocada habilidosa que precisó de un golpe de descabello dejó en ovación el premio.

Buen recibo de José Garrido al tercero, toreando a la verónica con encaje aprovechando lo bien que cogía el toro el capote. Cumplió en la única vara pero cortó descaradamente por el izquierdo en banderillas. Tras el inicio por bajo se fue agriando, sobre todo en los remates porque no quería nada por arriba, desarmándole hasta en tres ocasiones. Animal muy desagradecido, que no respondió a la buena colocación y sutileza en los toques de un José Garrido que no se arrugó nunca en una faena de largo metraje. Estocada delantera y perpendicular y oreja.

Luego Garrido toreó de capa con enjundia al cierraplaza “Miranito”, que tuvo una salida alegre y obediente a los vuelos. Flojeó tras cumplir en el caballo y el quite por delantales tuvo torería. Brindó al público y el inicio a dos manos de rodillas por alto tuvo sabor. La embestida era larga, humillada y emotiva y Garrido tardó en cogerle el aire por la derecha. Por el izquierdo al primer muletazo se revolvió inesperadamente y prendió al torero, derribándole sin consecuencias. Enrabietado volvió sobre ambas manos, logrando muletazos aislados que llegaron mucho al público, sobre todo el final a derechas. Suyos fueron los únicos pinchazos de la tarde, que dejaron el premio en una oreja pero que le abría la Puerta grande junto a sus dos compañeros.

Guijuelo (Salamanca) Viernes ,16 de agosto de 2024. Segunda de Feria. Toros de Victorino Martín, que debutaba en esta plaza, bien presentados y de juego desigual. Mejores los tres últimos. El cuarto, Esculpido, fue premiado con la vuelta al ruedo. Manuel Escribano, dos orejas y dos orejas; Pedro Gutiérrez "El Capea", ovación y dos orejas; y José Garrido, oreja y oreja. Entrada: Casi lleno en tarde soleada y calurosa. Se desmonteraron “Porritas de Guijuelo” y Alberto Carreto tras parear al quinto.

Acceda a la versión completa del contenido

Escribano, El Capea y Garrido, fiesta con los victorinos en Guijuelo

José Antonio Menacho

Entradas recientes

Palmas para Rui Fernandes frente al primero en Sevilla

Se lidian toros Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

23 minutos hace

Silenciado Cristiano Torres en el segundo en Madrid

Se lidian novillos de diferentes ganaderías para Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María

60 minutos hace

Oreja para Sergio Rodríguez en el ecuador de Algete

Se lidian toros de José Cruz y Martín Lorca para Rubén Pinar, Carlos Olsina y…

1 hora hace

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

5 horas hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

6 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

7 horas hace