Noticias

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Acceda a la galería de la noticia

Sanlúcar de Barrameda, 19 de octubre de 2025

Abría cartel el triunfador del ciclo extremeño, Tomás Bastos, y se las vio con Orgulloso, al que le jugó airoso los brazos a la verónica ante la repetición en las embestidas del novillo cerrando con media a pies juntos. Tras empujar con clase al caballo, Tomás quitó por tafalleras con temple. Mantuvo recorrido y ritmo la embestida de Orgulloso en los inicios de faena de Bastos, que comenzó por ayudaos con una rodilla en tierra. Se entendieron mejor por el lado derecho, aunque también se vieron buenos momentos al natural. Quiso meterse en los terrenos del novillo cuando quizá la distancia hubiera ayudado más. Solvente, técnico y con valor, cerró por bernadinas con voltereta incluida y firmó con la espada al segundo intento y paseó las dos orejas del bueno y exigente Fuente Ymbro.

Apretado e intenso fue el recibo de capote de Álvaro Serrano, triunfador del ciclo madrileño; recibió con una larga de rodillas y lanceó en el tercio, mejor por el izquierdo dado que por el derecho de acostaba mucho Laminado. Cumplió en varas y vimos a Serrano quitar echándose el capote a la espalda con valor, ajustando las embestidas y templando en una gran media. Brindó a su cuadrilla y arrancó de rodillas. Falto de entrega Laminado, había que manejar bien tiempos y toques para llevar las embestidas. Sacó provecho de la querencia y mantuvo intensidad en toda su labor. Tras un pinchazo, dos estocadas perpendiculares y el uso de la cruceta fueron el cierre a su labor. Cortó una oreja.

Carlos Tirado lidió en tercero lugar a Ibicenco. Brindó al público y de hinojos en el tercio le fue obligando por ambos pitones. Siguió por el derecho, perdiéndole pasos y aprovechando la inercia para ligar los pases, ante un animal que seguía el engaño. Sin embargo, le punteaba la tela y descomponía, por lo que deslucía el trazo. Cambió al natural y en el uno a uno le fue pasando en la franela. Montó la muleta y retomó el pitón derecho con un molinete y a media altura le fue robando los pases de uno en uno a un animal que se iba viniendo a menos. Le dio tiempo y sitio, pero había que atacarle para que entrara en la faena, ya no quería pelea. No quiso alargar. Le costó colocarlo en suerte, pinchó dos veces y el animal se echó, pero lo levantaron y pinchó nuevamente, así que se volvió a echar el novillo y fue apuntillado.

El cuarto, Guardés de nombre, fue un gran novillo al que Mario Vilau, triunfador del Certamen valenciano, recibió frente a toriles y lanceó con enorme poderío de rodillas. Otro novillo que cumplió en varas y banderillas, apuntaba ya su buena condición. Brindó el joven catalán a Enrique Romero y Francisco Ruiz Miguel, presentes para la retransmisión en la autonómica Canal Sur, y se clavó de nuevo de rodillas para comenzar la faena. Fue construyendo una obra de gran calidad, con mucho temple, que ganó enteros cuando toreó al natural. Mario fue a más en convicción y seguridad y mostró mucho de su buena condición. Como antesala a la espada, tiró de ajustadísimas bernadinas, se pidió el indulto para Guardés, petición que no fue atendida, y Mario dejó una buena estocada a la segunda. Paseó con fuerza las dos orejas y el rabo de su oponente, al que también se le premió con la vuelta al ruedo.

El quinto, y en este caso último de la tarde, Escribiente de nombre, fue el más serio; Ruiz de Velasco, que actuaba en sustitución del lesionado Julio Norte, triunfador del certamen en Castilla y León, siendo segundo nuestro protagonista en este novillo, lanceó buscando ganar terreno ante la repetición de las acometidas de Escribiente. Bien en varas y midiendo en banderillas, exigió todo por abajo, y así lo hizo el novillero. Cuanto más temple y más bajas las telas, mejor respondía el novillo. Mucho gusto en la forma de componer de Ruiz de Velasco y mucha transmisión de Escribiente. Como novillero que es, y con proyección, cabe mejorar los remates en los muletazos, sin que suene a crítica, porque el conjunto de su actuación dejó un gran sabor. Un metisaca sin soltar porque cayó trasero a la primera y un pinchazo fueron prólogo de la estocada definitiva en la suerte natural. Se pidieron con fuerza las dos orejas pero el palco solo vio oportuno conceder un trofeo.

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Final de la Liga Nacional de Novilladas. Novillos de Fuente Ymbro. Bien presentados y de buen juego en general, el mejor el cuarto, de nombre Guardés nº 112, premiado con la vuelta al ruedo y para el que se pidió el indulto. Más complicado el tercero. Otro buen novillo fue el quinto.  Tomás Bastos, dos orejas; Álvaro Serrano, oreja; Carlos Tirado, ovación tras aviso; Mario Vilau, dos orejas y rabo; y Ruiz de Velasco, oreja con petición de la segunda. Entrada: Más de media plaza. Sonó el Himno de España antes del paseíllo. Tras la vuelta al ruedo de Ruiz de Velasco, se anunció al triunfador de esta Liga Nacional de Novilladas: Mario Vilau.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Juan Luis Adrada

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

35 minutos hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

1 hora hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

7 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

7 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

8 horas hace

El periodista taurino Julián Agulla fue homenajeado en Las Ventas

Numerosos aficionados, compañeros y amigos del periodista, compañero de Aplausos, se reunieron en la Sala…

9 horas hace