El pasado jueves se inauguró una histórica exposición en el Museo Taurino de Roquetas de Mar (Almería) que representa la evolución del vestido de torear en España y recoge un importante número de carteles taurinos que han ayudan a plasmar dicha evolución en la indumentaria taurina. En la exposición hay capotes de paseo, entre los que destaca el usado por Rafael Guerra “Guerrita”, trajes de luces de los siglos XIX y XX -como el de la alternativa de Sebastián Palomo “Linares” en Valladolid en 1966 u otros de Victoriano de la Serna o Joaquín Rodríguez "Cagancho"- y vestidos goyescos como el estrenado por el diestro almeriense Ruiz Manuel en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar. Las piezas más antiguas expuestas son un traje verde celedón de principios del siglo XIX y otro corinto y oro datado en el último cuarto de ese siglo. Además se muestran dos vestidos goyescos, uno verde y negro que perteneció al maestro Rafael de Paula, y otro caña y beige inspirado en los cuadros de Goya. La Teniente Alcalde de Roquetas de Mar, Eloisa Cabrera, ha destacado que el vestido “la colección recoge la inspiración que ha guiado a los creadores a llevar hasta la tauromaquia verdaderas obras de arte vestidas por los auténticos protagonistas de la Fiesta"; añadiendo: “Esta exposición es irrepetible e histórica, y todo ello gracias a las colecciones privadas de Ángel Sonsesa, Alfonso Perales, José Miguel de la Serna, Justo Algaba, el Museo Taurino Hermanos Villar y Sebastián Palomo “Linares” a los que quiero agradecer su colaboración y confianza”. La exposición, que estará abierta hasta el 10 de junio, se completó con la conferencia del sastre taurino Justo Algaba que ilustró, a sala llena, la evolución en la confección del vestido de torear en los últimos siglos.
Acceda a la versión completa del contenido
Roquetas de Mar muestra la evolución del vestido de torear
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…