Categorías: Eventos

Roquetas dedica una exposición a la Edad de Plata del Toreo

Con fotografías de más de un metro cada una de los maestros de la Edad de Plata del Toreo (1920-1936), abre sus puertas en el Museo Taurino de Roquetas de Mar (Almería) una exposición única que analiza de forma paralela la Tauromaquia de la época, la sociedad, la economía, la política y la cultura, representada fundamentalmente por la Generación del 27.

En esta exposición se pueden ver instantáneas de los diestros, Marcial Lalanda, Antonio Márquez, Ignacio Sánchez Mejías, Armillita, Manolo Bienvenida, Cagancho, Chicuelo, Fernando Domínguez, Lorenzo Garza, Domingo Ortega, Gitanillo de Triana, El Soldado, Jesús Solórzano, Vicente Barrera, El Niño de la Palma y Victoriano de la Serna. Además, bajo la fotografía de cada figura del diestro y su lance más característico, se han colocado citas célebres escritas, por un lado, por un autor que le vio torear en su época y, por otro, de alguien que escribe de él desde la actualidad.

La Teniente Alcalde de Roquetas de Mar, Eloísa Cabrera, ha destacado que esta exposición "tiene como atractivo esencial dar un paseo por la época en su conjunto. Hemos pretendido contextualizar estos años convulsos de la historia de España, la fusión de toros y folclore, y sobre todo, detenernos en una de las Generaciones más importantes de la cultura nacional como fue la del 27, y su relación directa con estas primeras figuras del toreo, personalizada sobre todo, en Ignacio Sánchez Mejías".

La Teniente Alcalde también destacó "el área dedicada a las ganaderías, ya que, como destacan los expertos, fueron decisivas para entender el toreo de esta época y el condicionante que suponía para los maestros en el ruedo, el tipo de toro que se lidiaba".

En la exposición también se pueden ver carteles originales de la época, cedidos por Ángel Sonseca, que también ha colaborado con un vestido de torear de Cagancho. De igual forma, la exposición cuenta con la relevante colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid que ha cedido un traje de Manolo Bienvenida y otro de Marcial Lalanda.

Acceda a la versión completa del contenido

Roquetas dedica una exposición a la Edad de Plata del Toreo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

7 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

8 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

8 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

15 horas hace