Noticias

Rosa Herce, presidenta de la comisión de Arnedo: “Nuestro principal objetivo es enganchar a los jóvenes”

Rosa Herce es la presidenta de la Comisión Taurina de Arnedo y la responsable de las áreas de Salud, Servicios Sociales, Igualdad e Integración del ayuntamiento riojano. Habla con ilusión de una feria que arranca este miércoles con la novillada de El Pilar con la esperanza de continuar la línea ascendente de público que ha tomado en los últimos años y con la de lanzar algún novillero de manera definitiva con su Zapato de Oro como en tantas ocasiones ha ocurrido a lo largo de la historia.

Una ciudad volcada por recuperar el gran escaparate que fue en su momento de la novillería de España. Ahora, en su nueva plaza, pelea por recuperar ambiente: “Se está trabajando desde el Ayuntamiento para tener precios asequibles, que se lo puedan permitir los jóvenes. Además de numerosas iniciativas que parten del Club Taurino de Arnedo -que tiene una junta muy joven-, gracias al cual muchos en su día consolidamos nuestra afición. Pasamos de ir a los toros con amigos por hacer el plan a de verdad interesarnos por aprender más de la Fiesta. La Comisión Taurina está formada por representantes del Club, representantes de otras peñas, miembros de la corporación municipal y aficionados. Todos remamos a favor de la feria desde nuestro área, defendiendo la fiesta y divulgándola al alcance que tenemos. Nuestro principal objetivo es enganchar a la generación de jóvenes que viene no solo ahora que llegan los toros, si no todo el año”, explica Herce.

El empresario de la plaza es Ignacio Ríos que trabaja codo con codo con la Comisión Taurina de Arnedo para lograr una feria atractiva en cuanto a divisas y nombres destacados del escalafón. Rosa Herce comenta el novedoso modelo que está empezando a dar sus frutos: “Tratamos de hacer un proceso lo más limpio posible con dos pliegos de condiciones. Uno de ellos cubre el ganado mientras que el otro corresponde a la gestión de la plaza y a contratación de los novilleros. Tanto las ganaderías como los novilleros son escogidos por la Comisión Taurina de Arnedo, en concreto las ganaderías las contrata el empresario basándose en ocho que vienen en el pliego. Con respecto a los novilleros, se nos va informando de las distintas opciones y entre todos se toma una decisión. Analizamos el escalafón, los nombres con mayor proyección pero que tengan cierto bagaje para resolver en la plaza. También tiramos de nombres que nos gustaron de sin caballos, en el Zapato de Plata. Así es el proceso”.

En este 2023 se han hecho las cosas con tiempo, se habilitó la venta online con antelación y el resultado en taquilla ya se está notando: “Hemos visto más interés que otros años, al trabajar con tiempo se anima más la gente y se organiza mejor sus planes. Se verá en el aspecto de la plaza”.

El compromiso del Ayuntamiento está intacto del mismo modo que el del Gobierno de La Rioja que patrocina el trofeo y la gala en la que se entrega: “Las administraciones riojanas están plenamente comprometidas con la cultura por lo que también con la tauromaquia y con la feria del Zapato de Oro. Es una responsabilidad como dirigentes públicos mantener el apoyo económico a la feria por lo que representa y por lo que genera a la ciudad”, asegura Herce.

Los carteles son los siguientes:

Miércoles, 27 de septiembre. Novillos de El Pilar para Marcos Linares, García Pulido y Samuel Navalón.

Viernes 29. Novillos de Murteira Grave para Mario Navas, Tristán Barroso y Alejandro Chicharro.

Sábado 30. Novillos de Adolfo Martín para Jorge Molina, Diego Bastos y Daniel Medina.

Domingo, 1 de octubre. Novillos de Guadalmena para Fabio Jiménez, Manuel Caballero y Cristiano Torres.

Lunes 2. Novillos de Fuente Ymbro para Ismael Martín, Nek Romero y Sergio Sánchez.

Acceda a la versión completa del contenido

Rosa Herce, presidenta de la comisión de Arnedo: “Nuestro principal objetivo es enganchar a los jóvenes”

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

14 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

15 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

18 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

20 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

21 horas hace