FERIA DE HOGUERAS

La rotundidad de Manzanares, pleno en casa en la noche de San Juan

Pepe Sánchez Robles
lunes 23 de junio de 2025
El alicantino salió a hombros tras cortar cuatro orejas con dos contundentes estocadas. Morante, un trofeo por sus bellos destellos; floja despedida de Cayetano con una corrida de Fraile mansa y decepcionante

Ambientazo por todo lo alto, máxima expectación y llenazo total en los tendidos en la cuarta de Hogueras. El primero de la tarde con el hierro de La Ventana del Puerto, el de más peso del encierro, alto y de capa negra, fue recibido por Morante con verónicas que rezumaban buen gusto. Muy mal picado el astado, embistió con poco celo al capote del sevillano, que no hizo quite. Tras brindar a Luis Francisco Esplá, inició la faena junto a la barrera a dos manos, dos trincherillas fueron muy buenas, con la creatividad plástica en dos bellas tandas de derechazos, cortas por la mansedumbre del toro, muy apagado. Aprovechó el torero las inercias del astado componiendo con empaque sucesivos muletazos con la mano derecha terminando con faroles que calaron en el tendido. Un desarme inoportuno bajó el tono hasta que el toro muy rajado por su mansedumbre declinó la pelea. Faena de notas esenciales ribeteados por la línea bella y certera estocada. Una oreja para el maestro sevillano.

El segundo de La Ventana del Puerto salió con poco gas, muy parado este castaño, feo de hechuras. Manzanares comprobó muy pronto la mansedumbre del astado, sin entrega en su floja pelea con el caballo. Luego accidentada lidia en el tercio de banderillas con desarmes de capotes de los subalternos. Cierto que el nombre del toro, Cristalino, evidenció su condición de mansedumbre, pues su renuncia a los cites del alicantino deslucían los cites, y en tres ocasiones el astado se desentendió muy rajado la pelea. Manzanares aprovechó las embestidas del toro en series de derechazos de largo trazado en los que destacó un cambio de mano tan preciso como precioso. El buen planteamiento del trasteo a continuación motivó al toro a su embestir y con recursos clarividentes, el torero dominó la situación con muletazos muy bien recibidos por los aficionados, muy receptivos con el torero que con una excelente estocada fue premiado con las dos orejas. Faena de buen planteamiento.

Cayetano tuvo una discreta recepción con el capote frente al tercero de Puerto de San Lorenzo. Brindis al público en su despedida de Alicante en una faena sin vuelo ante un astado encastado basada en series de derechazos despegados y con enganchones excesivos. No logró centrarse en el conjunto muleteril sin aprovechar lo que el astado ofrecía en sus arrancadas. Estocada trasera, tendida tras el primer pinchazo, dos descabellos. Silencio en esta floja actuación del torero y ovación en el arrastre del toro salmantino.

Después de un largo descanso, saltó a la arena el cuarto de Puerto de San Lorenzo, negro burraco y con muchos kilos, derrotando en sus embestidas al capote de Morante. Largo puyazo y evidencia de la mansedumbre del toro al que se pretendió por los lidiadores que perdiera las manos para una devolución posible solicitada por el público, deseoso de ver a Morante en todo su esplendor. Decepción en suma por la mansedumbre superlativa de un toro sin opciones con el que torero abrevió macheteando por la cara. Estocada muy trasera, descabello y mayúscula decepción con protestas sonoras al presidente que actuó con corrección, pues un manso por manso no se devuelve. Morante saludó desde el tercio.

Recibió Manzanares a la verónica al quinto de Puerto de San Lorenzo, un toro que el alicantino brindó al público y tras la diana floreada interpretada por El Soro, inició la faena por derechazos de buena construcción ante un astado sin ritmo, gazapón y corto en su viaje. Por el pitón izquierdo el astado era todavía peor. Enjaretó luego dos tandas en redondo que elevó el tono de una faena notable, ameritada por la seguridad y claridad en el planteamiento de las series combinando la estética y la técnica para sacar el fondo del toro. Todo ello rematado con una gran estocada. Premio de dos orejas, sin lugar a dudas una por su efectividad con la tizona. Y Manzanares, gran triunfador de la tarde.

Cerró el festejo un toro marcado con el hierro de La Ventana del Puerto, muy alto con el que capoteó sin lucimiento Cayetano. La primera tanda de derechazos tuvo ligazón y buena construcción, luego el toro fue perdiendo gas huyendo de la pelea buscando las tablas por su mansedumbre. El torero entonces se enrrabietó ante el manso con alardes y toreó mirando al tendido en la construcción del muletazo. Pinchó el torero, que luego agarró una estocada tendida trasera. Aviso y palmas para el diestro en pobre despedida de la afición de Alicante. En suma, Manzanares, rotundo triunfador al cortar cuatro orejas, Morante un trofeo por sus bellos destellos sin opciones en el segundo de su lote, y floja despedida de Cayetano con un encierro de Fraile manso y decepcionante.

Alicante. Lunes, 23 de junio de 2025. Toros de Puerto de San Lorenzo (3º, 4º y 5º) y La Ventana del Puerto (1º, 2º y 6). Mansos y de decepcionante juego en general. Morante de la Puebla, oreja y ovación con saludos; José María Manzanares, dos orejas y dos orejas; y Cayetano, silencio y palmas tras aviso. Entrada: Lleno.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

GUIJUELO

Un Norte que apunta muy alto

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales muy atentos; salió a hombros con Cristian González

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

FERIA DE BEGOÑA

La zurda de Talavante reluce en Gijón

La zurda de Talavante reluce en Gijón

Con un gran toro de La Ventana del Puerto premiado con la vuelta al ruedo, el extremeño se lleva el gato al agua en la última tarde del abono; Manzanares y Aguado, a oreja por coleta

Cargando