Acceda a la galería de la noticia
San Sebastián, sábado 16 de agosto de 2025
En la última corrida de la Semana Grande, la plaza de toros de Illumbe registró la mejor entrada de los tres días con dos tercios largos del coso cubiertos. El festejo lo inauguró Guillermo Hermoso de Mendoza, que cortó dos orejas rotundas al primero, un buen toro de El Capea al que aplicó una lidia muy inteligente. Capaz y espectacular a partes iguales, brilló en un par de banderillas cortas a dos manos que son ya clásicas en su repertorio. Un rejón de muerte fulminante le puso en sus manos el doble trofeo.
La versión de José María Manzanares elegante y poderosa floreció en el segundo. Faena medida del alicantino por ambos pitones en la que no faltó ni sobró nada. Las templadas series crecían en los remates largos y preciosos de pecho. Una estocada fulminante. Y una oreja.
Otra oreja paseó un Alejandro Talavante bullidor que llegó fácilmente al público y que mató con efectividad. Toda la faena la ejecutó en el centro del ruedo con pases de muchas marcas y facturas. De rodillas, redondos y cambiados por la espalda, series por ambos pitones en la vertical, circulares, afarolados, manoletinas... un amplio repertorio dentro de una faena efectista.
Guillermo Hermoso de Mendoza paseó una oreja del cuarto ganada a pulso con la ayuda de Berlín, un caballo fantástico por torero y valiente. Todo lo hicieron caballero y caballo ante un toro de El Capea de 615 kilos muy manso de salida y en banderillas. El rejón de muerte arriba y un golpe descabello remataron la faena.
La gran estocada en la suerte de recibir que ejecutó Manzanares al quinto a buen seguro que hubiera supuesto un premio que la oreja conquistada pero el toro llegó a doblar dos veces y otras dos se levantó al acercarse el puntillero. La faena, elegante, pausada y cadenciosa en su primera parte, tuvo también su gobierno cuando el enclasado toro se rajó y su fue a tablas. Ahí se adornó el alicantino con circulares por la espalda y amarró el triunfo.
Las dos orejas del sexto resultaron un tanto generosas para Alejandro Talavante pero no minimizaron los méritos de una faena que estuvo más en la línea clásica de su concepto. Toreó bien con el capote y luego realizó una faena templada, con profundidad sobre ambas manos, más ortodoxa en sus formas. Finalizó por bernadinas y una estocada trasera pero eficaz.
San Sebastián, sábado 16 de agosto de 2025. Toros de El Capea (1º y 4º) y Zalduendo, bien presentados y de buen juego en conjunto. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y oreja; José María Manzanares, oreja y oreja; Alejandro Talavante, oreja y dos orejas. Entrada: Dos tercios largos de plaza.
Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…
El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…
Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…
El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…
El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…
La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…