Noticias

Rotundo Roca Rey en Latacunga, cuatro orejas y puerta grande

Acceda a la galería de la noticia

El diestro peruano Andrés Roca Rey escaló a las cotas de la gran figura del toreo que es al cortar cuatro orejas y salir a hombros de la Plaza de Toros San Isidro Labrador, de Latacunga, capital de la provincia ecuatoriana de Cotopaxi.

En tarde de clima cambiante, lluvia intensa y luego sol, con los tendidos casi llenos, se lidiaron tres toros de Huagrahuasi y Triana, uno de ellos como sobrero. El cuatro de lidia ordinaria, de nombre Soberbio fue premiado con la vuelta al redondel, luego de una leve petición de indulto.

Con facilidad y soltura lanceó Roca Rey a su primero con entonadas verónicas y un variado quite de chicuelinas y talaveranas. Un torero inicio a pies juntos con la muleta, adornado con un pinturero cambio de mano precedió a  dos series de derechazos donde la dimensión final de cada muletazo acusaba la técnica bien conseguida de esta joven figura. Hubo sometimiento y hondura y los naturales alcanzaron buena factura con una tanda superior en el cierre de la faena, que fue rematada con un estocadón de libro. Dos orejas inapelables y vuelta al anillo triunfal.

El torero limeño vio salir un bien despachado y cuajado toro en último lugar. Los lances de recibo mostraban a un toro incierto que amagó con apretar por los adentros y cuya papeleta resolvió con solvencia Roca Rey. Bien definido en varas la res cambió de lidia. Con tres muletazos dejó al toro en los medios para alcanzar una primera serie de enjundia. El toro lucía su fijeza y poco a poco iba entrando en faena, humillando, rebosando las telas, encampanándose en las medidas y atinadas pausas que daba el torero para volver a resolver cada tanda por el pitón derecho con soltura y poderío, con templanza y buen trato de la muleta y con naturales con su mano con la que ejecuta el toreo con mayor soltura y expresión innata. En las varias series por ambos lados el toro iba creciendo en transmisión y el toreo en poderío y la faena superó el punto culminante –quizá la estocada debía llegar antes–. Un sector del público agitó los pañuelos pidiendo el indulto. Un pinchazo privó acaso de un premio mayor, pero tras la estocada desprendida de rápidos efectos llegaron las dos orejas y una salida a hombros por una faena magistral, quizá la mejor de las conseguidas por el peruano en tierras ecuatorianas.

VUELTA PARA ORTEGA

Al primero de Huagrahuasi lo lanceó con suavidad Juan Ortega, nuevo en esta plaza y debutante en Ecuador. El toro saltó a la arena con un pitón maltrecho y tras rematar en un burladero se desprendió y la autoridad decidió que fuera devuelto. Corrió el turno y el toro de Huagrahuasi tuvo una buena embestida por el lado derecho. Buenos lances clásicos de Juan Ortega y un quite de primor por chicuelinas y una bella media verónica de remate. Artístico inicio por alto con pases ayudados. La faena derechista tuvo pasajes de hondura y algunos muletazos estimables por el lado izquierdo, el toro se revolvió dos veces por ese lado y volteó al torero en dos ocasiones. En la segunda voltereta le produjo una rotura de una pieza dental. Un pinchazo, tres cuartos de estocada que derribó sin puntilla. Vuelta al ruedo, entre ovaciones.

El segundo del trianero fue un ejemplar alto, sin hechuras, mirón y reservón que no le dio opciones. Trasteo por la cara. Tres cuartos de estocada. Pitos al toro y respetuoso silencio para el torero.

Latacunga (Ecuador). Viernes 17 de noviembre de 2023. Primera de feria. Toros de Huagrahuasi, el primero como sobrero; bueno el cuarto, premiado con la vuelta al ruedo, para el que se le pidió el indulto. Juan Ortega, vuelta al ruedo y palmas; Roca Rey, dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno de “No hay billetes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rotundo Roca Rey en Latacunga, cuatro orejas y puerta grande

Gonzalo Ruiz

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

8 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

9 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

14 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

14 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

15 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

16 horas hace