El domingo 28 de septiembre la plaza de toros de Las Ventas será testigo de la confirmación de alternativa de un matador de toros ni más ni menos que 16 años después de su doctorado -27 de junio de 2009, en su Soria natal-. Rubén Sanz lleva esperando esta oportunidad casi una vida. Confirmará en una corrida concurso de ganaderías, con toros de Concha y Sierra, Palha, Partido de Resina, Murteira Grave, José Escolar y Rehuelga. Junto a Rubén, harán el paseíllo Javier Herrero, quien ejercerá como padrino, y Gómez del Pilar, quien actuará como testigo de la ceremonia.
-Rubén Sanz, el torero de Soria.
-¡Así es! Aunque el referente máximo del toreo soriano ha sido José Luis Palomar, siempre he sentido el calor de mis paisanos; pese a que muchas veces me he sentido incomprendido como torero, el cariño de mi gente ha sido máximo, aún más estos últimos cuatro años. Veo a mi ciudad ilusionada conmigo.
-El domingo 28 de septiembre confirmará su alternativa en la plaza de toros de Las Ventas. ¿Cómo afronta ese día?
-Con mucha ilusión, con ganas de que llegue el día pero, a su vez, comprometido y muy exigente conmigo mismo. Estoy todo el día pensando en ello, aunque de manera diferente. Hay días en que de repente me encuentro muy animado, otros, en cambio, se me viene a la cabeza todo el peso de la responsabilidad, otros días estoy que no me lo creo. Llevo mucho tiempo soñando con ello.
-Dieciséis años ha tardado en confirmar en Madrid.
-No solo son dieciséis años como matador de toros, sino que también otros once como novillero con picadores en los que estuve intentando torear en Madrid y nunca se dio la situación. Hubo un momento en mi carrera en el que perdí la esperanza y pensé que jamás iba a llegar el día. Después de tantos años en los que no me encontraba anunciado en ningún cartel, después de tanto desencanto... ahora siento ilusión, también siento miedo, pero sobre todo estoy muy orgulloso de haberlo conseguido.
-¿Se han hecho largos tantos años?
-Sí, pero al final todo llega cuando tiene que llegar. Este tiempo me ha servido para crecer como torero y como persona. Espero que no solo sea mi confirmación de alternativa, sino que sea la primera de muchas tardes en Madrid. La necesitaba, es la oportunidad de que continúe haciendo lo que más me gusta: torear.
"Hay días en que me encuentro muy animado, otros, en cambio, se me viene a la cabeza todo el peso de la responsabilidad, otros días estoy que no me lo creo..."
-¿Nunca pensó en rendirse?
-Si digo que no, miento. Pero en cuanto cojo la muleta, se me pasa. Tengo claro que he nacido para torear. No me quiero imaginar el día en no pueda hacerlo. Claro que toreando una o dos corridas de toros al año, se hace muy difícil sobrevivir en la profesión. La única plaza que puede hacer a un torero salir de esa situación es la de Madrid.
-¿Ha cambiado sus hábitos pensando en la tarde de su confirmación de alternativa en Las Ventas?
-Estuve pensando en preparar la corrida de una manera especial, pero no voy a hacerlo. No sé cuantas oportunidades tendré de torear en Madrid, pero para bien o para mal quiero ser yo. Voy a ir a torear como siento el toreo. Esa forma de torear es la que me ha llevado a poder confirmar mi alternativa. Quiero ser auténtico conmigo mismo. Sigo entrenando como siempre, continúo sintiendo el toreo igual. Lo único que espero es que un toro o, si no es mucho pedir, los dos, me permitan realizar el toreo que yo tengo dentro.
"A veces he pensado en rendirme. Pero en cuanto cojo la muleta, se me pasa. He nacido para torear. No me quiero imaginar el día en no pueda hacerlo"
-¿De quién se acordará en el momento de hacer el paseíllo?
-De mis padres. Han estado siempre conmigo y confiaron en mí, incluso más que yo mismo. Espero que a la hora de hacer el paseíllo en Las Ventas también estén a mi lado.
-¿Se imagina salir por la puerta grande?
-Cuando te sientas y le das vueltas a la cabeza durante un tiempo, piensas en salir a hombros pero también meditas acerca del fracaso. Salir por la puerta grande el día de tu confirmación en Las Ventas es más complicado que el hecho de que te toque la lotería, y no puedes ponerlo todo en manos de la fortuna. Soy consciente de que puedo salir en volandas pero también soy sabedor de que puedo pegar un petardo. Intento no pensar. Quiero estar despierto, quiero estar centrado, quiero poder expresarme como torero. Los toros, en algún momento me darán la ocasión de hacerlo. No quiero que se me escape esa oportunidad.
"Soy consciente de que puedo salir en hombros pero también soy sabedor de que puedo pegar un petardo"
-¿Qué se encontraba haciendo el día en que le comunicaron que iba a confirmar la alternativa en Madrid?
-Estaba entrenando en Cintruénigo cuando sonó el teléfono. Era Rafa Camino, la persona que ha tratado con la empresa de Madrid y quien ha hecho posible que yo toree allí. No me lo creía y me lo sigo sin creer. Él me dice que me tomo todo con mucha frialdad.
-¿Cómo se presenta lo que queda de temporada?
-Estoy anunciado en Madrid y ya. Toreé un festival el 9 de septiembre en un pueblo de Soria. Desde que toreé el pasado Sábado Agés en mi ciudad natal no he vuelto ni siquiera a torear una becerra en el campo. Esto hace que me entren más dudas y la inseguridad se pasee en ocasiones por mi mente. Es duro. Así son las circunstancias. A pesar de ello, por mi parte, el 28 de septiembre en Las Ventas no faltarán ni mis sentimientos, ni mi entrega, ni mi pasión, ni mi sinceridad, ni mi verdad.
"El torero que soy, lo soy ya, independientemente de lo que pase. Lo soy antes de realizar el paseíllo el 28 de septiembre en Madrid"
-Esto es muy difícil y muy fácil a la vez. Con veinte pases puede cambiar todo...
-Sí, aunque con el fin de procurar mantener la tranquilidad y la estabilidad emocional, intento pensar que el torero que soy, lo soy ya, independientemente de lo que pase. Soy el torero que siempre he querido ser. Aún me falta mucho para torear como realmente sueño pero estoy en el camino. Pueden cambiar mis circunstancias, puede cambiar mi vida por completo, puede cambiar el número de corridas de toros que toree pero... pero el torero que soy, lo soy antes de realizar el paseíllo el 28 de septiembre.