Opinión

Salvemos Inca, es un símbolo

El sector del toro sigue gripado. Más allá del ruedo, del toro y del torero, ni arranca ni da señales de querer hacerlo ni consigue ir más allá de los lamentos extemporáneos. Sus instituciones y organismos son incapaces de justificar su existencia. Y uno se tiene que preguntar para qué sirven, qué hacen… Por mucho que sean necesarias las barreras defensivas y las estrategias comunes, que lo son más que nunca en la que es la peor época en la historia del toreo, manda la inoperancia gremial, nadie cede un renglón de su libreto personal ni se remanga ni se pone a tirar en tiempo y forma, y si en ocasiones a alguien se le ocurre levantar la voz lo hace cuando no hay solución y generalmente con un tufo a interés personal que no hace más que desautorizarles. La prueba más evidente de su inoperancia es que los problemas y las urgencias de hoy son las mismas de siempre, las mismas que amenazaban el futuro décadas atrás que no son otras que las que nos han traído hasta esta angustia actual sin que nadie les haya puesto solución y hacen el futuro cada día más angosto y difícil. Las mismas mancas: pliegos incompatibles con las necesidades del sector, desatención administrativa, presión fiscal incomprensible en los festejos menores que tanta falta hacen, legislación caduca, orfandad política, reglamentos obsoletos, tutelas extrañas y ajenas por parte de una autoridad que puede que entienda y puede que es lo más frecuente que se crea que entiende y se erija en estrambóticos justicieros en palcos y corrales, todo consecuencia de una falta de estrategia colectiva bien pensada que deja el campo abierto a escaramuzas y egoísmos. A nada de eso le dedican atención preventiva, solo exigen, solo recurren a los cuidados paliativos cuando ya no hay solución.

El sector del toro sigue gripado. Más allá del ruedo, del toro y del torero, ni arranca ni da señales de querer hacerlo ni consigue ir más allá de los lamentos extemporáneos

Así que no puede extrañar que las decepciones y ocasiones fallidas se sucedan. Lo último, mejor dicho, lo penúltimo, ha sido el pliego de condiciones de Valencia desaprobado por mayoría absoluta, denostado por mercantilista y caro, y a la hora de la verdad abrazado y disputado por quienes lo descalificaban hasta encarecerlo tres veces más. El desenlace no ha podido por más que desatar una sonrisa de venganza y victoria en los autores ¿No decíais que era malo?... Todo ello sin que la asociación de empresarios o la Fundación o la Unión de Criadores o los ganaderos o los banderilleros, que a todos toca, dijesen esta boca es mía.

El gobierno balear aprieta. Lo sufre el empresario, en este caso Alberto García, como en años anteriores sucedió en Palma con Matilla, y mientras, calla ANOET y calla la Fundación

Y ahora el mismo silencio, el mismo desgobierno sectorial en el caso balear, que surge cada año, se sufre cada año y seguidamente se guarda en el cajón hasta el que viene. Como decía el hermano lobo ¡Auhhhhhh! Los carteles anuncian el festival de Inca para este viernes, el festejo tiene un claro significado de resistencia, resiliencia le dicen ahora, es un símbolo, la cuota, una más, que no podemos perder esta batalla. Todos sabemos que el año que se deje de hacer se habrá perdido para siempre, no solo el festival sino esa plaza, como ha sucedido con tantas otras. ¡Hay que salvar Inca! El gobierno balear lo sabe y aprieta para que así sea e insiste en su desvarío obstruccionista, pidiendo no solo lo imposible sino lo ridículo como los controles antidoping a toros y toreros, una ambulancia por cada mil espectadores, acceso prohibido a los menores de 18 años… Lo sufre el empresario, en este caso Alberto García, como en años anteriores sucedió en Palma con Matilla, y mientras, calla ANOET y calla la Fundación cuando casos así debería tratarlos de oficio y callan el resto de asociaciones profesionales… Escuchas tanto silencio que te tienes que preguntar para qué existen.

Acceda a la versión completa del contenido

Salvemos Inca, es un símbolo

José Luis Benlloch

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

10 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

10 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

15 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

15 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

16 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

17 horas hace