Categorías: Opinión

Salvemos la Tauromaquia

El 13 de marzo es necesario que las calles de Valencia se llenen de aficionados y representantes de todos los estamentos profesionales. Nos tienen que oír. Salvemos la Tauromaquia.

Se detecta una nutrida afluencia de aficionados que desde distintos puntos de España acudirán a la gran manifestación que en defensa de la Tauromaquia han organizado los integrantes de la Unión Taurina de la Comunidad Valenciana. Eso está bien porque vamos a defender nuestra cultura, nuestra tradición, la razón de ser de unos cuantos millones de ciudadanos españoles que sienten todo lo que se mueve alrededor de ese animal totémico que se llama toro y un arte, casi una liturgia, que subyuga e inspira a muchos y diversos artistas, que se llama Tauromaquia.

El domingo, 13 de marzo, cuando a las 15 horas inicie su recorrido la manifestación, seremos unos cuantos miles de personas que sin insultar, ni agredir a nadie, pacíficamente, recorreremos las calles de Valencia para pedir libertad, una libertad que poco a poco nos están quitando, sin tener en cuenta que las leyes actuales protegen y obligan a que la Tauromaquia en sus distintas facetas se mantenga y difunda como un Bien de Interés Cultural que forma parte de nuestro Patrimonio Artístico, que por cierto corre un gran riesgo si llegaran a gobernar ciertos partidos de la izquierda radical, los cuales no dejarían títere con cabeza, a pesar de lo aficionados que son a los titiriteros, pues no en vano aprovechan cualquier coyuntura para manifestar su odio ante una sociedad que luchó por la libertad contra una dictadura.

Resulta paradójico que los hijos de la libertad, puesto que la inmensa mayoría de ellos nacieron después del 20 de noviembre de 1975, sean los que quieran coartar libertades, haciendo uso de la suya, la que les otorga nuestra Constitución, sin respetar a gran parte del pueblo español que ama su cultura y tradiciones que desde hace siglos se mantienen y forman parte de nuestras señas de identidad. Las faltas de respeto a las que cada vez con mayor frecuencia someten a una población pacífica por sus creencias o costumbres los definen.

El 13 de marzo es necesario que las calles de Valencia se llenen de aficionados y representantes de todos los estamentos profesionales. Nos tienen que oír. Salvemos la Tauromaquia.

Acceda a la versión completa del contenido

Salvemos la Tauromaquia

José Mª Jericó

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

3 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

4 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

4 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

4 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

10 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

11 horas hace