Noticias

Samuel Navalón, la magia de la novedad

Enrique Ponce hizo magia la tarde de su adiós a la afición de Las Ventas, lo decía mi compañero Benlloch en su apasionada crónica que de vuelta de Madrid hiló para Las Provincias. Difícil abstraerse a tan íntimas emociones como las relacionadas con nuestra Valencia y su tauromaquia. El maestro de Chiva acababa de firmar otra lección de toreo pausado, de distinguida estética maridada con la mesura que da el valor ayuno de artificios y todo refrendado con un volapié de efectos fulminantes. Firmaba así su quinta puerta grande en la plaza más exigente del planeta toro. Si no hubiera sido por la respuesta de los aficionados que se hicieron presentes en el ruedo para mostrarle tanta admiración acumulada, nadie hubiera pensado que asistía a la despedida de los ruedos de una figura de leyenda. Era la recompensa, el fruto de una sazón convertida ya en nostalgia.

Pero el arte de la lidia, tan pasional, tan controvertido, tan fascinante como efímero, precisa de nuevos actores que la dinamicen. Ya se lo oí decir a quien dejó sello y escuela en la cuestión de administrar capacidades y valores de toreros comprometidos, don José Flores González "Camará": "Lo que más se valora de un joven espada es su frescura delante de la cara del toro, la ausencia de los recursos que da la experiencia, eso es lo que impacta en el gran público. Luego vendrá la ciencia, la compostura a veces propia y otras muchas impostada".

La reflexión de persona tan autorizada nos viene al pelo para poner en valor lo que el torero de Ayora, Samuel Navalón, está ofreciendo desde que hace apenas unos meses apareció en el firmamento taurino. Hacía mucho tiempo que un torero con tan mínimo bagaje se comprometía tanto con el arte de la lidia. Breve paso como becerrista, más breve como novillero y, atención, con solo la corrida de la alternativa en la feria de Albacete y otra en Munera, no se ha andado con zarandajas de estrategias de despacho y ha confirmado doctorado en la cátedra de Madrid. Además de hacerlo con solvencia, también lo hizo con la magia que provocan los sueños y la pasión por ser importante en tal difícil arte. En el adiós de una magistral figura, aparece una novedad que promete continuidad. ¿Quién dijo crisis?

Acceda a la versión completa del contenido

Samuel Navalón, la magia de la novedad

Pedro Toledano

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

2 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

2 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

2 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

6 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

6 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

7 horas hace