Noticias

El valor de Navalón abre en triunfo la feria de Albacete

Acceda a la galería de la noticia

Albacete. 8 de septiembre de 2025.

Abrió plaza Joyero, castaño, que desde salida evidenció mansedumbre. Se coló por el pitón derecho en el capote de Fortes y apenas fue picado, defendiéndose más que empujando. En la muleta, el malagueño puso empeño y buscó faena al natural, pero el toro, siempre corto de viaje, parado y descompuesto, no ofreció opciones. Con la derecha, más peligro todavía. La labor quedó en la voluntad del torero frente a un pozo seco, sin posibilidades de lucimiento. Una estocada y tres descabellos despenaron al manso y complicado astado. Silencio para el malagueño.

Bien presentado y con nobleza, el segundo permitió a Molina firmar una faena de tono creciente. Lo saludó a la verónica con gusto, quitó con decisión tras el puyazo del picador de tanda. Comenzó con la franela de rodillas, imponiéndose al cabeceo inicial del toro. El albaceteño brilló sobre todo al natural, con muletazos largos y templados, rematados con pases de pecho de gran categoría. También por la derecha hubo pasajes de buen trazo, aprovechando la inercia del astado. El final, con redondos por la espalda, y entre los pitones a escasos milímetros de su taleguilla, mostró a un torero confiado y en plena entrega. Estocada descabello y una oreja. Quedó, no obstante, la impronta de una obra notable, cimentada en los naturales y en los espléndidos pases de pecho que calaron en la afición.

Samuel Navalón recibió al cinqueño que hizo tercero también castaño, a portagayola. Después, meció el percal a la verónica con conseguidos capotazos. Apenas picado, realizó un quite por chicuelinas. Inició su faena de muleta con pase cambiado por la espalda. Ante un toro muy claro, que tenía calidad en las embestidas y, sobre todo, también mucha nobleza, las primeras series de derechazos fueron templadas. Era la principal virtud del torero. Superior fue la siguiente tanda al natural, con temple y buen gusto. Terminando en otra tanda de naturales, realmente espléndida, conduciendo magníficamente la clara y noble embestida del astado. Terminó con redondos por la espalda entre los pitones y por luquecinas. Después de un pinchazo una estocada cortó una oreja.

Fortes recibió al cuarto de la tarde, otro castaño, a portagayola, sufriendo una espeluznante cogida que en apariencia se saldó con magulladuras en frente, pómulo y una herida a la altura de la boca. Apenas picado el toro, el malagueño comenzó toreando en línea, genuflexo en unos bellos momentos, pero el toro, corto en sus embestidas, cabeceaba. Mejor estuvo la siguiente tanda con la mano derecha, resolviendo bien la situación. Dentro de una línea de toreo clásico, bien hilvanada en cada uno de los pasajes en el toreo natural el astado del mayalde se quedaba corto y se revolvía pronto, manso en definitiva y con dificultades. En la siguiente tanda de derechazos, hubo cuidadas formas, dentro de un estilo clásico muy ortodoxo, logrando momentos notables. Terminó entre los pitones y con una excelente estocada. Una oreja tras una faena compacta.

Gustaron las chicuelinas de recibo de Molina al quinto, un toro que salió con mucho brío. Con leve castigo en el caballo, el albacetense inició su faena de muleta con pases cambiados por la espalda de rodillas en los medios. Porfiando con el mansote y manejable toro extrajo series de similar concepción con muletazos en las que primó la voluntad y entrega en similares circunstancias ante las embestidas sin finales del toro. Entrega total del torero, que agarró una estocada entera necesitando de cuatro golpes de verduguillo. Se diluyó así el posible y buscado trofeo y todo quedó en una fuerte ovación para el albacetense, que saludó desde el tercio.

Castaño salpicado fue el sexto, también bien presentado, apenas castigado. Floja pelea en general de los pupilos del toro de Conde de Mayalde. Llegó a la muleta de Samuel Navalón sin repetir embestidas de corto viaje sucediéndose una continuidad de muletazos del escaso relieve sin que la faena cogiera nivel alto. Arrimón final de mérito y entrega absoluta entre los pitones y redondos por la espalda. El recurso funcionó en el tendido. Pinchazo, aviso y estocada entera y premio de una oreja de no muy numerosa petición de un público benévolo.

Albacete. Lunes 8 de septiembre de 2025. Toros de Conde de Mayalde, bien presentados y de noble juego en conjunto Fortes, silencio y oreja; Molina, oreja y ovación con saludos; y Samuel Navalón, oreja y oreja. Entrada: Más de media plaza. El público obligó a saludar una ovación a la terna al finalizar el paseíllo. Buena brega y pares de banderillas excelentes de Caco Ramos y José María Arenas.

Acceda a la versión completa del contenido

El valor de Navalón abre en triunfo la feria de Albacete

Pepe Sánchez Robles

Entradas recientes

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en Albacete

El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…

22 minutos hace

Félix San Román, "traumatismo en región cervical y hombro izquierdo, y posible fisura de costilla"

El novillero, cogido este sábado en Sonseca, fue prendido por el segundo novillo de la…

42 minutos hace

Sebastián Ritter sustituye este domingo a Damián Castaño en Las Ventas

El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…

11 horas hace

Triunfos de Villita, Cristian González, Barroso, San Román...

Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…

12 horas hace

Castella, Borja Jiménez y Espada, a hombros en Móstoles; Isiegas, profeta en su tierra, la terna brilla con adolfos en Ubrique...

Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…

13 horas hace

El Fandi, Escribano y Colombo, mucho más que banderillas en Utiel

La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…

13 horas hace