Noticias

San Isidro 2024, un ferión

Plaza 1 ha logrado cerrar el San Isidro más redondo de los cinco que ha confeccionado. Si bien es cierto que no tiene ese cartel de máxima tensión con el encontronazo entre las figuras sí reúne a las todos los ases del momento en perfecto equilibrio con las oportunidades que debe dar Madrid a través de confirmaciones y sitio a matadores emergentes. El compromiso de las grandes figuras implica no volver la cara a la afición más exigente. No falta nadie que debiera estar. Es la realidad. No es jabón a esta empresa que cuando no ha estado a la altura del prestigio de la primera plaza del mundo se ha dicho sin ningún problema.

Talavante cuatro tardes. Morante, Manzanares, Ureña y Castella, tres. Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera, Roca Rey, Pablo Aguado, Daniel Luque, Emilio de Justo, Tomás Rufo y Juan Ortega dos. El triplete al último gran triunfador venteño Borja Jiménez y la única tarde de Fernando Adrián en Beneficencia después de una tormentosa negociación.

También hay sitio para la semana torista que tanto ha reclamado el aficionado con los hierros de Victorino Martín -ganadería premiada en la gala-, Adolfo Martín, José Escolar, Baltasar Ibán y Miura. Carteles con mucho interés en los que los componentes han hecho méritos para estar. La presencia de clásicos queridos en Madrid como Fernando Robleño -doblete sumando el Dos de Mayo- y Uceda Leal.

Los lunes serán de descanso, los martes el turno del futuro con los novilleros e intercaladas serán las confirmaciones de la alternativa de Víctor Hernández, García Pulido, Alejandro Fermín, Jorge Martínez y Christian Parejo. Dos corridas de rejones y una mixta. Un total de tres corridas más que en 2023.

La feria está tan rematada que puede batir récords de asistencia después de los 482.177 espectadores de 2023 y con un alto número de abonados cambiando la tendencia de años anteriores. La gala de presentación, que fue más medida que otros años, tuvo la categoría que tiene la feria, con el apoyo incondicional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso que volvió a hablar de toros con una fuerza descomunal y del alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida.

Acceda a la versión completa del contenido

San Isidro 2024, un ferión

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

19 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

38 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace