Madrid y su San Isidro lo envuelve todo estos días. Es lo previsto. Y lo tradicional. Especie de ley natural que, llegado mayo, hace valer su peso sobre el resto del planeta toro. De pronto Jerez y su lujo quedan lejos, lejísimos, y su toro ya no digamos, y pasará tres cuartos de lo mismo cuando lleguen las corridas del Corpus o el pentecostés nimeño. La trascendencia de Madrid se mide en triunfos, en tendencias, en fiascos, en cabreos, ¡en Madrid que atoree San Isidro! dicen que dijo el Guerra, o sea que la cosa viene de lejos; también en nuevas ilusiones, cada año un nombre, dos, tres ¡todavía hacen falta más! Este año ya van unos cuantos.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2120
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2120 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2120 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
San Isidro, claros que duelen como espinas
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…