Si el cenit de la temporada se suele alcanzar allá por agosto y septiembre, tiempo de las vírgenes aparecidas, por San Juan y San Pedro, santos extremadamente taurinos, la temporada alcanza un punto de ebullición altamente interesante por los muchos festejos que se celebran y porque los espadas, superado San Isidro, se desnudan de tanta tensión y sacan lo mejor de sí. En consecuencia, te pones a hacer un calendario para dar rienda suelta al gusto de ver toros y la elección no resulta fácil. De León a Algeciras sería un no parar. Zamora, Burgos, Soria, Segovia o Alicante. Por citar sólo aquellas ferias que dan más de un festejo o de gran relevancia como el anunciado en Castellón.
Y lo más gratificante es que a la hora de elegir, tampoco resulta fácil. De una parte, el subidón de Morante de la Puebla te tienta especialmente, pero es que la curiosidad por ver si es verdad que Marco Pérez es capaz de consolidarse como el torero que mostró el día de su alternativa en Nimes, también te mueve a incluirlo en ruta. Es curioso que hayan sido dos extremos vitales, el maestro consagrado y el chico emergente, los primeros que me han saltado a las teclas del ordenador. ¿Cosas del subconsciente?... cosas de evidente interés. El reconocimiento al genio y la ilusión por la renovación, ambas cuestiones tan justas como necesarias.
Buscando lo especial, y partiendo de la premisa que esta columna la escribo desde Valencia, y esta temporada nos hemos quedado sin Feria de Julio por los motivos que ya conocen, la adecuación de la plaza de toros a la normativa europea de seguridad, tenemos que poner como ejemplo al abono de Hogueras de San Juan, en el que además de Morante y Marco, está anunciado lo más florido del escalafón: doblete de Manzanares, el gran reclamo que es Roca Rey, en un cartel que completan Talavante, Castella, Luque, Ortega, Cayetano (que se despide), Escribano, que lidiará en solitario los victorinos, Tomás Rufo, la novedad de Samuel Navalón y Diego Ventura. Ah, y una novillada fomentando la cantera. Un abono para ilusionar.