Categorías: Opinión

San se acabó

En la corrida del “the end” se ha lidiado un encierro de Miura, de los cuales solo uno -el primero bis- ha sido francamente posible y muy bien aprovechado por Rafaelillo, que en ocasiones le ha corrido la mano incluso con verticalidad en la figura, temple y cadencia.

Punto final del serial de San Isidro 2016, que ha durado más que un matrimonio a disgusto. Un mes largo en el que ha habido de todo como en botica, pero muchos más toreros que toros. En cuanto a los cornúpetas ha destacado “Malagueño” por encima de todos y a cierta distancia algún toro suelto de otras ganaderías, y como corrida más completa ha destacado la de Victoriano del Río, con la que se coronó José Mari Manzanares. Pero ningún toro de los lidiados llegó a la dimensión del mencionado de Alcurrucén.

En la corrida del “the end” se ha lidiado un encierro de Miura, de los cuales solo uno -el primero bis- ha sido francamente posible y muy bien aprovechado por Rafaelillo, que en ocasiones le ha corrido la mano incluso con verticalidad en la figura, temple y cadencia, de tal modo que el burel parecía de cualquiera otro hierro menos del de Zahariche. Los otros cuatro han hecho honor a la tradición de la casa y ha sido tarea harto difícil darles a ninguno de ellos dos pases seguidos. Sobre el “zamacuco” de Valdefresno, un auténtico búfalo, que salió en cuarto lugar, bien podría haber dicho el murciano: “Yo no he venido aquí a luchar contra los elementos”. Era feo a más no poder, mansurrón, y se naneaba en sus evoluciones por el ruedo como Oliver Hardy en las películas de celuloide rancio.

Javier Castaño fue recibido y despedido por la cátedra madrileña con sendas y merecidas ovaciones. La primera fue como la medalla de sufrimientos por la Patria, en reconocimiento a su capacidad y espíritu de sacrificio para vencer su dura enfermedad, y al valor de comparecer en Madrid la segunda vez que se vestía de luces tras la difícil curación. La ovación de despedida ha significado un claro premio a su entrega, valor y honestidad profesional ante material tan poco adecuado para una reaparición en la Universidad Central del Toreo. Pérez Mota tuvo tan poca suerte como quienes esperaban su triunfo. Y el torero de plata Fernando Sánchez colocó dos pares de banderillas con un perfumazo a torería que atufaba. Y san se acabó...

Acceda a la versión completa del contenido

San se acabó

Paco Mora

Entradas recientes

Sebastián Ritter sustituye este domingo a Damián Castaño en Las Ventas

El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…

10 horas hace

Triunfos de Villita, Cristian González, Barroso, San Román...

Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…

11 horas hace

Castella, Borja Jiménez y Espada, a hombros en Móstoles; Isiegas, profeta en su tierra, la terna brilla con adolfos en Ubrique...

Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…

11 horas hace

El Fandi, Escribano y Colombo, mucho más que banderillas en Utiel

La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…

11 horas hace

El Melli indulta, a hombros con El Cid y Adrián de Torres en Villacarrillo

La terna se reparte seis orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del sexto…

11 horas hace

Ambientazo en Albacete: colgado el cartel de "No hay billetes"

La expectación se desbordó con la alternativa de Manuel Caballero, que sustituyó a Morante de…

13 horas hace