Categorías: Noticias

San Sebastián, una feria para comérsela

La empresa BMF ha presentado este viernes los carteles de la Semana Grande de San Sebastián en un acto celebrado en la sociedad gastronómica Gaztelubide de la capital donostiarra, que ha contado con la presencia de Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, así como de los empresarios Pablo y Manuel Chopera, entre otros.

El serial se compone de cuatro corridas de toros y un festejo de rejones, que será un mano a mano entre Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, y se celebrará entre el 11 y el 15 de agosto.

Los carteles son los siguientes:

Sábado, 11 de agosto: Toros de Carmen Lorenzo, El Capea y San Pelayo para Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza, mano a mano.

Domingo 12: Toros de El Parralejo para Curro Díaz, López Simón y Luis David.

Lunes 13: Toros de Santiago Domecq para Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Ginés Marín.

Martes 14: Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Cayetano y Roca Rey.

Miércoles 15: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Juan José Padilla, El Juli y José María Manzanares.

Tras la presentación, el empresario Manuel Martínez Azcárate ha atendido la llamada de Aplausos para valorar la Aste Nagusia 2018. “Es una gran feria, muy del gusto de la afición de San Sebastián, donde hay una gran variedad de toreros, están prácticamente todas las figuras, con tres carteles que consideramos muy rematados. Destacar también un elenco ganadero muy importante donde repite la divisa de El Parralejo, que fue la gran triunfadora el año pasado”.

Después de muchos años vuelve una corrida de rejones como tal, lo que ha hecho que en esta feria haya un festejo más. En esta ocasión, habrá un mano a mano entre Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. Según apunta Chopera, “hemos pensado que es el mejor cartel posible, ya que Hermoso de Mendoza tiene muchos seguidores en el norte y el cartel ha tenido una gran acogida en la afición. Sirve para homenajear la trayectoria de Pablo y demostrar el buen momento por el que pasa su hijo. Estoy seguro de que se va a llenar la plaza”.

La imagen del cartel combina toros y gastronomía, con una gilda como icono culinario de la ciudad. “Hemos querido fusionar toros y gastronomía, que van muy de la mano en la ciudad, con esa gilda que ilustra el cartel, al ser el pintxo más legendario de San Sebastián”.

Este año se cumple el XX aniversario de la construcción de Illumbe y en torno a ello, la empresa va a preparar una agenda cultural muy importante para reivindicar los toros en la ciudad. Al hilo, Manuel Chopera ha asegurado que la corriente antitaurina se ha disipado tras desestimarse la consulta antitaurina. Tanto es así, que la Casa Chopera ha solicitado ya al Ayuntamiento el alquiler de Illumbe para su gestión taurina hasta el año 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

San Sebastián, una feria para comérsela

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…

16 minutos hace

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en Albacete

El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…

2 horas hace

Félix San Román, "traumatismo en región cervical y hombro izquierdo, y posible fisura de costilla"

El novillero, cogido este sábado en Sonseca, fue prendido por el segundo novillo de la…

2 horas hace

Sebastián Ritter sustituye este domingo a Damián Castaño en Las Ventas

El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…

13 horas hace

Triunfos de Villita, Cristian González, Barroso, San Román...

Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…

14 horas hace

Castella, Borja Jiménez y Espada, a hombros en Móstoles; Isiegas, profeta en su tierra, la terna brilla con adolfos en Ubrique...

Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…

14 horas hace