Categorías: Noticias

San Sebastián, una feria para comérsela

La empresa BMF ha presentado este viernes los carteles de la Semana Grande de San Sebastián en un acto celebrado en la sociedad gastronómica Gaztelubide de la capital donostiarra, que ha contado con la presencia de Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, así como de los empresarios Pablo y Manuel Chopera, entre otros.

El serial se compone de cuatro corridas de toros y un festejo de rejones, que será un mano a mano entre Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, y se celebrará entre el 11 y el 15 de agosto.

Los carteles son los siguientes:

Sábado, 11 de agosto: Toros de Carmen Lorenzo, El Capea y San Pelayo para Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso de Mendoza, mano a mano.

Domingo 12: Toros de El Parralejo para Curro Díaz, López Simón y Luis David.

Lunes 13: Toros de Santiago Domecq para Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Ginés Marín.

Martes 14: Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Cayetano y Roca Rey.

Miércoles 15: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández para Juan José Padilla, El Juli y José María Manzanares.

Tras la presentación, el empresario Manuel Martínez Azcárate ha atendido la llamada de Aplausos para valorar la Aste Nagusia 2018. “Es una gran feria, muy del gusto de la afición de San Sebastián, donde hay una gran variedad de toreros, están prácticamente todas las figuras, con tres carteles que consideramos muy rematados. Destacar también un elenco ganadero muy importante donde repite la divisa de El Parralejo, que fue la gran triunfadora el año pasado”.

Después de muchos años vuelve una corrida de rejones como tal, lo que ha hecho que en esta feria haya un festejo más. En esta ocasión, habrá un mano a mano entre Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. Según apunta Chopera, “hemos pensado que es el mejor cartel posible, ya que Hermoso de Mendoza tiene muchos seguidores en el norte y el cartel ha tenido una gran acogida en la afición. Sirve para homenajear la trayectoria de Pablo y demostrar el buen momento por el que pasa su hijo. Estoy seguro de que se va a llenar la plaza”.

La imagen del cartel combina toros y gastronomía, con una gilda como icono culinario de la ciudad. “Hemos querido fusionar toros y gastronomía, que van muy de la mano en la ciudad, con esa gilda que ilustra el cartel, al ser el pintxo más legendario de San Sebastián”.

Este año se cumple el XX aniversario de la construcción de Illumbe y en torno a ello, la empresa va a preparar una agenda cultural muy importante para reivindicar los toros en la ciudad. Al hilo, Manuel Chopera ha asegurado que la corriente antitaurina se ha disipado tras desestimarse la consulta antitaurina. Tanto es así, que la Casa Chopera ha solicitado ya al Ayuntamiento el alquiler de Illumbe para su gestión taurina hasta el año 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

San Sebastián, una feria para comérsela

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace