Santander, Azpeitia, Palma… Tres plazas, tres casos. La semana ha tenido muchos nombres propios. Cada uno de ellos, un mundo. Un símbolo, una coyuntura. Variedad se le llama a eso. También podríamos llamarle caprichos de la geopolítica. Planteamientos y caprichos. Eso. En Santander, un plan de muchos años para mejorar la economía de la ciudad con los toros como elemento dinamizador. Un éxito con números y estudios que lo atestiguan. Una alcaldesa del PP, antes fue un alcalde -ahora ministro- y antes lo mismo… El resultado es una plaza recuperada, una ciudad, una economía en paz y feliz. Realismo, un gozo de respeto a los gustos propios y ajenos.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2079
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2079 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2079 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Santander, Azpeitia, Palma: caprichos de la geopolítica
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…