Noticias

Estos son los destinos de la camada de Santiago Domecq para 2025

El hierro jerezano de Santiago Domecq ha regado de bravura en 2024 los ruedos allá por donde ha lidiado, consolidando así los repetidos triunfos que venía marcando temporadas atrás. Tardes muy completas en Sevilla y Madrid, donde destacaron sobremanera el desorejado por David de Miranda, Tabarro de nombre, en la Real Maestranza, y Experto y Tejonero, lidiados por Borja Jiménez y Talavante, respectivamente, en Madrid. Además, los hitos de los dos indultos de Valencia y Dax (Francia). Tras esos triunfos, su alma mater desvela en Aplausos los destinos de la camada 2025.

-¿Cuántas corridas tienen previsto lidiar en 2025?

-Tenemos seis corridas, iremos a Sevilla, a Madrid, a Dax, a Mont de Marsan, a Albacete y la última que está vendida es a la familia Matilla para alguna de sus plazas.

-¿Les afectó el Covid en cuanto a número de reses? Son varios los empresarios que refieren que esta temporada hay menos toros disponibles y muchos son los ganaderos que tuvieron que reducir el número de cabezas en el campo.

-Sí, redujimos el número de vacas, no de forma llamativa pero sí que quitamos algunas. Aprovechamos para hacer una selección extra, aquel tiempo encerrados le dimos mil y una vueltas a los vídeos, a las notas y nos sirvió para seleccionar más minuciosamente. Hay que ser optimista y pensar que si han reducido, se ha hecho manteniendo lo mejor de cada casa y debe de haber más toros embistiendo.

-¿Tiene previsto lidiar alguna novillada en 2025?

-En principio, no, pero no sé con seguridad si sacaremos alguna o no. Mis hijos y yo valoraremos el tema este invierno. Sí que probablemente sacaremos una o dos novilladas sin caballos.

-¿Hay variables en cuanto a combinación de vacas y sementales de 2024 a 2025 de los toros que se van a lidiar?

-Sí, las hay, no siempre echamos los mismos sementales a las vacas, por lo que habrá variedad respecto a 2024. Por suerte, contamos con un gran número de sementales y los vamos probando para ir valorando resultados.

-Y en relación a los pelajes, ¿se espera también variedad?

-También, por supuesto. De hecho tenemos un toro ensabanado que nos ha salido y nos cogió por sorpresa. Luego tenemos algún sardo, burraco, y prácticamente todas las tonalidades de castaño además de los negros, mulatos y chorreaos. Lógicamente no selecciono por pelajes, pero sí que hay mucha variedad en casa.

Acceda a la versión completa del contenido

Estos son los destinos de la camada de Santiago Domecq para 2025

Juan Luis Adrada

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

6 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

7 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

10 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

13 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

13 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

14 horas hace