Opinión

"Se va un gran taurino que fue matador, subalterno, empresario y apoderado"

Amanece este viernes 9 de abril con el mazazo de la noticia de la muerte de Pepe Teruel a los 80 años. Una agresiva enfermedad ha fulminado su vitalidad, su nervio, su raza. Jamás su torería. Natural del barrio de Embajadores de Madrid, soñó con ser torero mientras trabajaba en el tiovivo que tenía su padre en Argüelles. Allí se fraguó la amistad con los Dominguín y la admiración a todas las figuras de los años 50. En los carteles era ‘El Pepe’. Así, a secas, porque Pepes habría más, pero tan de Madrid y tan chulos –en el buen sentido–, seguro que no.

Una agresiva enfermedad ha fulminado su vitalidad, su nervio, su raza. Jamás su torería

José Luis Teruel Peñalver tomó la alternativa en Vistalegre en 1966, en su Madrid. Las graves cornadas frenaron su carrera mientras la precocidad de su hermano Ángel –diez años más joven– se manifestaba. Tomó la decisión de hacerse banderillero para trasladarle su conocimiento a su hermano y emprender juntos un camino hacia la gloria. No podía esconder la carcajada al hablar de sus viajes a América, de todas las anécdotas inolvidadas, de esos dientes de sierra vividos.

En los carteles era ‘El Pepe’. Así, a secas, porque Pepes habría más, pero tan de Madrid y tan chulos –en el buen sentido–, seguro que no

Además de un gran profesional, fue empresario, especialmente de plazas del norte de España ya que vivía en Corella. También fue apoderado, recuerdo un slogan genial en la publicidad de esta revista hace unos años cuando llevaba al entonces novillero Javier Antón: “Un cuchichí con fundamento”. Él era así. Su forma de hablar entroncaba la más pura esencia castiza con la nostalgia de otros tiempos. Amigo de sus amigos hasta el final, se mataba defendiendo “al de la mano izquierda” –Emilio Muñoz–, “al de la pluma” –Zabala de la Serna– y a Lalo Moreno. Sus tres “troncos” de verdad, además de todo el mundo del toro que le quería porque era imposible no quererle. Comprensivo, sensible, respetuoso y muy gracioso. Torero por los cuatro costados.

Su forma de hablar entroncaba la más pura esencia castiza con la nostalgia de otros tiempos. Amigo de sus amigos, todo el mundo le quería porque era imposible no quererle

Tuvo detalles de mucha calidad humana conmigo, jamás olvidaré sus lecciones –sin aleccionar– y su cariño de corazón. Conoció todo en el toreo pero desde un camino que andan pocos, el de la pureza. Dios le tenga en su Gloria.

Acceda a la versión completa del contenido

"Se va un gran taurino que fue matador, subalterno, empresario y apoderado"

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Santiago Domecq para el duelo entre Luque y Clemente en Dax

Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…

2 horas hace

Seis de Garcigrande para el cartelazo de Salamanca

A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…

2 horas hace

Guardés, de Fuente Ymbro, inaugura la feria de Murcia

El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…

3 horas hace

Sorteados los toros de Escolar y Rehuelga para el desafío de Las Ventas

Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…

3 horas hace

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…

4 horas hace

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en Albacete

El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…

6 horas hace