Categorías: NoticiasOpinión

Secuestro en Valencia

Los festejos taurinos están poco menos que secuestrados en los entrebastidores de Valencia. No es la primera vez ni siquiera una acción aislada, el fenómeno viene repitiéndose sistemáticamente las últimas ferias. El destino de las corridas de toros en esta plaza, más allá del albur que supone el propio toreo, están a expensas de una autoridad, fundamentalmente veterinarios, que imponen sus gustos personales a las exigencias reglamentarias. Un toro puede reunir todos los requisitos: peso, edad, salud y hasta las bendiciones de los más reconocidos profesionales y aficionados cuyo objetivo final es el buen desenlace del festejo… que si a ellos no les gusta lo rechazan sin ningún tipo de responsabilidad. Parecen aforados.

Vistos los resultados, lamentables frecuentemente, habría que decir además que sin ningún tipo de criterio o coherencia. O qué cabe entender si suspenden toros con el peregrino argumento de que enseñan las palas cuando las principales plazas buscan toros que enseñen las palas o si se aprueba un toro feo como un pecado, el quinto de Alcurrucén mismamente, u otro mastodóntico con más de seiscientos kilos y sin trapío en las antípodas de lo que debe ser un toro bravo, o un primero astigordo y basturrón en esa misma corrida, y a la vez dejan en los corrales excelentes ejemplares con los más ilógicos argumentos, que siempre descansan en un gusto personal extravagante y extraño. Ni siquiera los fiascos de años anteriores en que toros descartados por ellos mismos alcanzaron premios y reconocimientos en plazas del mayor relieve les apea de su errática trayectoria. La situación está levantando ampollas y quejas entre ganaderos, alguno de los más prestigiosos han desistido de anunciarse en esta plaza, también entre toreros y crítica. Nadie lo entiende. O sí.

La realidad es que han conseguido desbaratar el trabajo de muchos ganaderos, llevar al fiasco las aspiraciones de los toreros y cargar de desaliento a los aficionados, mientras, ellos, impertérritos, amparados por la superioridad, se mantienen en su desvarío. Se impone un cambio de rumbo si de verdad la Administración quiere ayudar al toreo en lugar de socavarlo desde el laissez faire, laissez passer. No se trata, no caigan en esa demagogia fácil, de aliviar a los toreros, ni bajar la exigencia torista, porque con su criterio personalísimo actual llegan a colar toros impresentables.

Acceda a la versión completa del contenido

Secuestro en Valencia

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Santiago Domecq para el duelo entre Luque y Clemente en Dax

Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…

2 horas hace

Seis de Garcigrande para el cartelazo de Salamanca

A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…

2 horas hace

Guardés, de Fuente Ymbro, inaugura la feria de Murcia

El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…

2 horas hace

Sorteados los toros de Escolar y Rehuelga para el desafío de Las Ventas

Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…

3 horas hace

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…

4 horas hace

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en Albacete

El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…

5 horas hace