Categorías: Noticias

Sergio Galán: “Es más fácil y efectivo el toreo alegre, pero lo que perdura es la esencia”

Acceda a la galería de la noticia

El coronavirus ha frenado en seco un año de sensaciones positivas para Sergio Galán. Venía precedido de una temporada importante y afrontaba este 2020 con ilusiones renovadas de la mano de su nuevo apoderado Manuel Martínez Erice. Todo tendrá que esperar.

“Ha sido un trastorno. A los toreros a caballo, igual que a los ganaderos, nos afecta de una forma muy importante. Estamos haciendo un esfuerzo muy especial por todos los gastos que conlleva tener todo parado. Al final, torees o no, los gastos son los mismos. Tengo una cuadra compuesta por 30 caballos, más de 100 animales que componen mi yeguada, entre potros y yeguas, todo el personal: herrador, mozos, veterinario... Son muchos gastos. Pero las cosas han venido así e intentamos aguantar como podemos”, afirma el rejoneador, quien, a pesar de todo, intenta sacarle el lado positivo a esta situación: “Este tiempo me está sirviendo para centrarme un poco más en promesas y caballos nuevos, ir adelantando potros... cosas que en plena temporada tienes que dejar un poco más apartadas”.

Si por algo destaca Sergio Galán, es por su pureza a la hora de interpretar las suertes. Eso se traduce en un rejoneo clásico que tal vez hoy día no sea del todo comprendido por buena parte del público que se acerca a las plazas a ver más una doma de alta escuela que a un torero a caballo. Sin embargo, para los amantes del rejoneo clásico que queden toreros como Galán es toda una bendición como se demuestra en que sus actuaciones cuentan con el favor de los aficionados de ley, esos que se emocionan viendo cómo se rejonea despacio, con verdad y esencia. Su manera de concebir el toreo es el de la pureza y el clasicismo, sin embargo, en los tiempos actuales el público busca más la emoción rápida de un toreo más heterodoxo. "Es verdad que el toreo a caballo actual, y con la competencia que hay que obliga a cortar muchas orejas, provoca la afluencia de un público cada vez más festivo, pero uno tiene que torear como lo siente y como él es. De lo contrario el toreo no evolucionaría. Es mucho más fácil y efectivo el toreo más alegre, pero lo que perdura en la historia y hace que evolucione es la pureza, la esencia. En ciertos momentos, y a corto plazo, es más duro ser fiel a uno mismo. Lo fácil es intercalar ambas cosas, pero en mi caso es que no lo siento así. No lo he hecho ni cuando empezaba. Por eso tengo que seguir por mi camino e intentar pasarme los toros cada vez más cerca, torear más despacio e intentar llamar la atención sin salirme de mi concepto. Que no es fácil, es verdad; porque hay gente que va a las corridas de rejones más a ver alardes de alta escuela que a ver llevar a un toro enganchado al caballo. Pero al final lo bueno siempre gusta a todo el mundo".

CONFIANZA EN LOS NUEVOS CABALLOS

Una de las mayores satisfacciones que tiene un rejoneador a lo largo de su carrera es la de sacar caballos propios. Sergio Galán tiene puestas esperanzas especialmente en tres de su hierro que debutarán nada más se reanude la temporada: “Príncipe, un tordo, hijo de Uranio que ya tuve toreando, y que va a debutar de salida. El que más ilusionado me tiene de los nuevos es Bribón, un castaño hijo de Vidrié, que es un caballo que si no se tuerce tiene cosas muy toreras: es muy expresivo, siempre pone los pechos. Se acopla mucho a mi concepto de hacer el toreo de verdad. Imperio es otro tordo que tiene cosas muy especiales. Todos son con mi hierro e hijos de caballos toreros”.

A este trío de debutantes que tanto ilusionan al rejoneador se une una dupla que en 2019 ha sentado cátedra en las plazas de toros, a pesar de haber sido debutantes: “Alcotán debutó en Illescas y ha toreado prácticamente todas las tardes. Otro que debutó en esa plaza fue Capote, que también ha toreado bastante. Esos dos caballos van a ser muy importantes”. Como también lo serán Apolo, Ojeda, Embroque, Trópico o Fado, por citar algunos de los caballos toreros consolidados de una cuadra a la altura de un rejoneador contrastado y maduro, a pesar de su juventud.

Acceda a la versión completa del contenido

Sergio Galán: “Es más fácil y efectivo el toreo alegre, pero lo que perdura es la esencia”

Antonio Girol

Entradas recientes

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

9 minutos hace

El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas

Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…

17 minutos hace

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

2 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

2 horas hace

Los toros de Juan Pedro Domecq para Dax

Los carteles del ciclo se presentarán en las próximas semanas, pero la comisión ya ha…

3 horas hace

Fauro Aloi, Calita y Juan Pablo Sánchez, triunfal tarde en Tecamac

Aquí puede consultar las reseñas de los festejos celebrados este sábado en el país azteca

3 horas hace