Acceda a la galería de la noticia
Valladolid, 7 de septiembre de 2025
Abrió cartel Sergio Galán con un toro de San Pelayo, negro, bien presentado y arreglado reglamentariamente. Parado de salida clavó Galán el primer y segundo rejón en lo alto. Con las banderillas citó al toro de lejos adornándose con un tierra a tierra dando los pechos al toro. Siguió banderilleando poniendo todo de su parte y citando de lejos batiendo al pitón contrario, clavando al estribo y a la grupa. Ya con las cortas se ajustó para poder clavar en el morrillo. Mató de dos pinchazos, rejón y dos golpes con el verduguillo.
En cuarto lugar saltó un toro negro del hierro de Carmen Lorenzo algo parado de salida pero que a base de tirar de él encelándole con la cola de caballo le permitió a Galán gustarse y clavar cinco banderillas de buena colocación adornándose con ejercicios de alta escuela a la salida de las suertes arrancando los aplausos del público. Ya con Oleo y tras clavar tres rosas, puso un par de banderillas a dos maños muy reunidas. Mató de rejón trasero. Dos orejas.
El segundo, de San Pelayo, con más pies de salida, muy en Murube, lo recogió Guillermo Hermoso de Mendoza encelándole con la grupa y clavando arriba el primer rejón de muerte. Se lució el navarro con Navegante llevándole a dos pistas media plaza para después clavar una banderilla tras una batida al pitón contraria que levantó los aplausos del público. Se sintió a gusto tanto con las las largas como con las cortas demostrando una buena doma. Mató de pinchazo y rejón.
Recibió Guillermo Hermoso de Mendoza al quinto de la tarde del hierro de El Capea a lomos de Berlín llevándole a dos pistas muy templado. Citó de lejos el navarro con las banderillas llegando mucho al público. Siguió con Ecuador clavando al estribo. Clavó tres rosas en el morrillo emulando al Centauro de la Puebla Ángel Peralta. Se lució con las banderillas cortas a dos manos. Dio muerte al toro tras tres pinchazos, rejón de muerte y tres golpes de verduguillo tras pedir el correspondiente permiso a la autoridad. Ovación.
Sergio Pérez De Gregorio se hizo cargo de la lidia del tercero de la tarde del hierro de San Pelayo. Precioso recibimiento a lomos de Lambrusco parándole en los medios llevándole cosido a la grupa arrancando los aplausos del respetable. Le citó de lejos en el tercio de banderillas dejándose llegar mucho al de San Pelayo que acudía con buen tranco clavando arriba tras las correspondientes batidas al pitón contrario. Cerró su faena clavando tres rosas al estribo. Rejonazo.
Cerró la tarde un toro de Carmen Lorenzo al que el rejoneador de Peñaranda de Bracamonte lo recibió en los medios parando al toro con auténticos “muletazos”. Se lució con Persa y Níquel en banderillas ajustando mucho en el embroque, clavando arriba y llegando mucho al público. Con Ingenio, Pérez de Gregorio siguió en la misma línea pero citando más en corto dando los pechos al toro. Antes de coger el rejón de muerte clavó tres rosas muy reunidas. Mató de rejonazo. Dos orejas.
Valladolid. Domingo, 7 de septiembre de 2025. Feria de la Virgen de San Lorenzo, corrida de rejones. Toros de San Pelayo (1º, 2º y 3º), Carmen Lorenzo (4º) y El Capea. De buen juego en general. Sergio Galán, ovación con saludos y dos orejas; Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y ovación; y Sergio Pérez de Gregorio, oreja y dos orejas. Entrada: Casi media plaza.
Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…
A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…
El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…
Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…