Noticias

Setenta y cinco años sin el Monstruo: Manolete, corneado mortalmente en Linares

Con lleno total en los tendidos se celebró la primera corrida de abono de la Feria de San Agustín de Linares. Se lidiaron seis toros de la ganadería sevillana de Eduardo Miura para los diestros Gitanillo de Triana (ovación y palmas), Manuel Rodríguez “Manolete” (ovación tras petición de oreja y dos orejas y rabo) y Luis Miguel Dominguín (oreja y vuelta al ruedo tras petición).

Manolete, que lucía un terno rosa pálido y oro, recibió al toro Islero con tres verónicas superiores. Durante su faena de muleta, tal y como se puede leer en el número 167 de El Ruedo, dio cinco naturales imponentes, molinetes y cuatro inmensas manoletinas que llenaron de prendas de vestir el ruedo, arrojadas por un público entusiasmado.

El conocido crítico Ricardo K-hito, amigo de Manolete y testigo en la plaza, pormenoriza algunos detalles de la lidia del quinto toro: “Se llama Islero y es negro entrepelado. Buen trapío. Los capotes los toma con desgana y frena algo. Lo pica Ramón Atienza, que en una de las varas introduce mucho el palo. Islero llega a banderillas descompuesto y corta mucho en los pares clavados por Cantimplas y Gabriel González. Manolete a toros más peligrosos que a este les ha impuesto su faena. Esta la inicia con unos pases de tanteo y enseguida unos derechazos imponentes, que nadie esperaba. Está en pie el público aclamándolo con gritos de “El mejor”, “El único”, “Monstruo”. A los derechazos siguen cuatro manoletinas espeluznantes. Es indescriptible el entusiasmo de la gente. Ya tenía todo ganado Manolete. Con una estocada hábil, entrando de prisa hubiera podido acabar. Pero entonces vino lo sorprendente”.

La crónica, continúa: “Manolete se perfiló a poca distancia del miura. Lio la muleta, arrastró el pie izquierdo y centímetro por centímetro fue clavando el acero en el morrillo del toro. Duró aquello demasiado. Se le vieron marcar todos los tiempos de la suerte suprema. El toro tuvo tiempo de prenderlo por el muslo derecho. Lo elevó un palmo del suelo y Manolete, girando sobre el pitón, cayó de cabeza. Quedó el espada entre las patas delanteras del miura, que optó por seguir un capote. Manolete, aún en el suelo, se llevó la mano a la herida. Toreros y asistencias acudieron con toda rapidez y lo tomaron en brazos. Equivocaron el camino de la enfermería y tuvieron que rectificar. Manolete iba pálido. En la arena había quedado dos regueros de sangre. Todo el público se dio perfecta cuenta de que Manolete estaba gravemente herido. Islero se dirigió a las tablas y allí dobló. Las dos orejas y el rabo llevó un peón a la enfermería, justa ofrenda del público y del presidente al extraordinario torero”. Tras ser asistido en la enfermería, el doctor Garrido calificó la herida como de muy grave.

Manolete fue trasladado desde la enfermería hasta el hospital que llaman de los Marqueses, por las calles de Linares y en camilla. Como relata su amigo Álvaro Domecq, testigo de la tragedia, “el cortejo hasta el hospital fue escalofriante. Íbamos detrás de la camilla Camará (apoderado), otros amigos y yo, y parecía que íbamos presidiendo una procesión. El gentío llenaba a uno y otro lado de la calle y se oían los comentarios de la gente en que todos coincidían en que en la camilla iba un valiente”. Ya en el hospital y tras diversas transfusiones su corazón dejó de latir y el diestro alcanzó la gloria eterna.

En 1997 para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de Manolete, Miguel Espinosa “Armillita”, Miguel Báez “Litri” y Enrique Ponce estoquearon toros de Miura en el ruedo linarense. Este año, en el 75º aniversario de la efeméride, harán lo propio con los astados de Zahariche y en este mismo ruedo los diestros Rafaelillo, Morante de la Puebla y Curro Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

Setenta y cinco años sin el Monstruo: Manolete, corneado mortalmente en Linares

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Carlos Olsina se adueña de la matinal de Istres

Tres orejas cortó el de Beziers, dos de ellas a un gran toro de Pagès-Mailhan…

4 horas hace

Un encierro de Jandilla y Vegahermosa para la In Memoriam de Antoñete en Las Ventas

Las Ventas ha sorteado y enchiquerado un encierro de Jandilla y Vegahermosa (3º)  para la Corrida de Toros In Memoriam que homenajea…

4 horas hace

Hogueras, una manera propia de vivir el toreo

El mano a mano Manzanares-Roca Rey y la despedida de Ponce, platos fuertes de la…

6 horas hace

Gonzalo Caballero, triple fractura de húmero y dos costillas rotas

Se descartan lesiones medulares o cervicales y ha pedido el alta voluntaria para ser trasladado…

7 horas hace

Fonseca y Juan Leal se reparten una oreja en la corrida de Valdellán de Sahagún

Sahagún (León). Toros de Valdellán, que dieron buen juego en el caballo; mejores para la…

20 horas hace

Talavante, Roca Rey y Ginés Marín, puerta grande en Plasencia

Se dio la el primer festejo de la feria y fiestas de Plasencia ante tres…

21 horas hace