Noticias

Sevilla, Camino y la banda del maestro Tejera

Como aficionado, admirador, seguidor y amigo del maestro Paco Camino quiero expresar mi más sincero y profundo agradecimiento a la banda del maestro Tejera -que actualmente dirige Sergio Jiménez- por haber roto una tradición como es la de abrir el paseíllo para iniciar la corrida del Domingo de Resurrección en Sevilla, que en realidad es empezar la temporada en la Real Maestranza, con el pasodoble "Plaza de la Maestranza", e interpretar el dedicado al maestro de Camas, compuesto por otro maestro, Víctor Alfaro Gutiérrez. Para mí ha sido un gesto de gran sensibilidad que honra a la banda y a su actual director, pues con ello han reconocido la grandeza de un torero inigualable y una gran persona. Desde el cielo, donde seguro está gozando de la gloria de Dios, se sentirá muy feliz al comprobar cómo la afición sevillana, la de la Real Maestranza, donde tantas veces triunfó, y especialmente la banda de música, le recordaron y homenajearon con su pasodoble.

Él siempre decía que estaba muy orgulloso de ser de Camas, sevillano, andaluz y español, aunque el destino le llevó a vivir fuera de Andalucía la mayor parte de su vida, pero no por eso perdió el amor a su patria chica. Aunque a título póstumo, en noviembre de 2024, el Ayuntamiento de Sevilla le concedió su Premio Taurino en su novena edición; además, el 2 de abril pasado, el Partido Popular de su Camas natal le homenajeó y concedió un premio taurino de nueva creación, acto en el que se volcó el pueblo entero; y ahora la banda del maestro Tejera ha tenido con él este detalle, que para mí tiene un significado muy especial, pues demuestra que Sevilla cada día que pasa le recuerda más, le echa de menos y valora lo grande que fue, lo que significó en el toreo y lo que aportó a este arte sin igual. Estoy seguro de que cada día que pase, desde que nos dejó, la afición taurina de Sevilla, de España y de todo el orbe taurino le reconocerá y valorará más, y su figura se agigantará más y más.

Yo, que le seguí como torero desde que él no había cumplido los 14 años ni yo los 12, le vi torear muchísimas veces, por lo que me siento un privilegiado, pero, sobre todo, me siento un privilegiado porque en los últimos años de su vida le conocí personalmente y fuimos amigos de verdad. Era un hombre íntegro, cabal, bondadoso y leal como no he visto otro, enemigo de la falsedad, de la mentira y amigo de la verdad por encima de todo, y de sus amigos. ¡Hasta que nos veamos ahí arriba, maestro, amigo!

Acceda a la versión completa del contenido

Sevilla, Camino y la banda del maestro Tejera

Rafael Comino Delgado

Entradas recientes

Buena lidia de Guillermo Hermoso, que saluda la ovación del tercero en Sevilla

Se lidian toros Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

1 hora hace

Se justifica Bruno Aloi frente al cuarto en Madrid

Se lidian novillos de diferentes ganaderías para Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María

2 horas hace

Oreja para Carlos Olsina del quinto en Algete

Se lidian toros de José Cruz y Martín Lorca para Rubén Pinar, Carlos Olsina y…

2 horas hace

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

6 horas hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

7 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

7 horas hace