Categorías: Noticias

Sevilla: La emoción, en los rehiletes de Escribano

El Cid y Castella, al igual que Escribano, anduvieron por encima de sus respectivos lotes.

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ARJONA DEL FESTEJO

VIDEO RESUMEN DEL FESTEJO DE HOY

Abrió plaza un toro jabonero de Daniel Ruiz que en el capote parecía que iba a tener buen fondo y calidad pero que luego duró poco y terminó rajado. Apenas aguantó tres tandas sobre la diestra a cargo de El Cid, pues a la cuarta, que fue cuando se echó la muleta a la izquierda, el toro comenzó a salir de las suertes con la cara alta. Poco pudo hacer el de Salteras, que puso buena voluntad. Mató de un espadazo algo bajo y un golpe de descabello y fue silenciado.

El cuarto, con el hierro de Parladé, cayó fulminado nada más salir al ruedo. No llegó ni si quiera a derrotar en el burladero. Fue apuntillado y en su lugar salió un sobrero de Juan Pedro Domecq. Tuvo buen fondo de calidad, pero se quedó sin oxígeno ni empuje en el último tercio. Con él, El Cid instrumentó una serie de verónicas muy templadas de salida y, con la muleta, volvió a causar una buena imagen, viéndosele más centrado, entregado y dispuesto que en otras ocasiones. Brindó la faena a El Boni, siendo muy ovacionado el de plata en un momento emotivo. Mató de nuevo de un estoconazo, saludando una fuerte ovación.

Es posible que Castella hubiera cortado una oreja de haber matado bien al segundo. Fue "Golondrino" un buen toro de Daniel Ruiz. Es cierto que duró poco, pero tuvo dos virtudes muy acusadas: la fijeza y la humillación. Ante él, el francés realizó una faena muy ligada y templada, en la que nunca se dejó enganchar la muleta. Acabó metido entre los pitones pisando terrenos de cercanías, pero lo más importante ya había llegado en la primera parte de su labor. A pesar de dejar media estocada, pinchar después y emplear el descabello, saludó una fuerte ovación.

Imposible que hubiera lucimiento en el quinto, un toro de Juan Pedro que fue un auténtico marmolillo desde su salida. Nada que hacer tuvo Castella ante tan insulso animal, siendo silenciado.

A gran nivel anduvo Escribano con el tercero, al que recibió a porta gayola y toreó bien de capote. Tras lucirse José Manuel Quinta a caballo, protagonizó el de Gerena un sobresaliente y comprometido tercio de banderillas. Arrancó con dos pases cambiados por la espalda en el centro del ruedo y, cuando todo hacía presagiar que llegaría el triunfo gordo, el de Juan Pedro, que hasta entonces había mostrado una gran calidad, se paró por completo y no sirvió para el lucimiento. La centrada y buena lidia del sevillano, coronada de una magnífica estocada, fue reconocida con una fuerte ovación por parte del público.

El sexto fue un parladé muy parado, pero éste además con un punto agrio y de maldad. Escribano, que se fue de nuevo a porta gayola -el toro se le paró, pero él resolvió-, banderilleó de nuevo con exposición y puso voluntad y entrega con la muleta, aunque sin brillo por la condición de la res. Mató de un soberbio espadazo que tumbó al toro sin puntilla y fue de nuevo fuertemente ovacionado.

Sevilla, 28 de septiembre de 2014. Segunda de la Feria de San Miguel. Toros de Daniel Ruiz (1º y 2º), Juan Pedro Domecq (3º, 4º bis y 5º) y Parladé (6º), de muy poco juego en líneas generales. El Cid, silencio y ovación con saludos; Sebastián Castella, ovación con saludos y silencio; y Manuel Escribano, ovación con saludos y fuerte ovación de despedida. Entrada: Menos de tres cuartos.

Fotos: ARJONA

Acceda a la versión completa del contenido

Sevilla: La emoción, en los rehiletes de Escribano

Víctor García-Rayo

Entradas recientes

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

2 minutos hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

19 minutos hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

31 minutos hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

6 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

7 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

8 horas hace