(Foto: Arjona/Toromedia)(Foto: Arjona/Toromedia)

"Sevilla no piensa reducir más el número de festejos"

Los empresarios Ramón Valencia y Eduardo Canorea mantienen un encuentro con los medios de comunicación en Sevilla
Víctor García-Rayo
domingo 01 de diciembre de 2013

"Sólo hay dos soluciones: o bajamos los costos o el número de espectáculos"

"Las corridas denominadas duras no terminan de producir"

Sobre José Tomás: "Si va a venir con la canción de la recaudación no habrá nada que hacer"

"A corto plazo no habrá alternativas en Sevilla"

Los salones de una sociedad gastronómica de Sevilla, cerca de La Maestranza, han sido el escenario elegido por la empresa Pagés para mantener un encuentro con los medios de comunicación de la capital hispalense en el que se ha hecho balance de la temporada y se han dado a conocer las líneas maestras del próximo curso. "Sevilla tiene que tener unos mínimos y actualmente estamos ya en esos mínimos", afirmó Ramón Valencia. "Después de la reducción que hubo en 2013 no podemos bajar más. Se va a respetar como mínimo lo del año pasado". En este sentido, Eduardo Canorea, comentó: "Los bolsillos están secos y sólo quedan dos soluciones: o bajamos los costos, pero nadie -principalmente los toreros y subalternos- está por la labor o bajamos el número de espectáculos". Respecto al balance de la temporada, Eduardo Canorea comentó: "Estamos contentos porque en un momento u otro de la temporada aparecieron El Juli, Morante, Manzanares, sobre todo al final, y un señor de Gerena -en referencia a Manuel Escribano- que tenía cosas que decir y que ha demostrado su capacidad". Al hilo de esto, sobre 2013, Canorea afirmó: "Hemos detectado que este año las corridas que llamáis duras no terminan de producir", y añadió: "Adoptamos la posición para el año que viene de traer menos de estas corridas y más corridas que embisten. Eso no quiere decir que los toreros que se anuncian con estas corridas no vengan a Sevilla". Sobre el futuro de la Fiesta, Canorea se mostró tajante: "¿Cómo queréis que uno se siente para analizar el futuro de la Fiesta con toreros que no torean? ¿Dónde están los toreros? Algunos están en el limbo y otros en la parra y lo digo con respeto a sus representantes. O los toreros se bajan o verán morir la Fiesta". En este mismo sentido, Ramón Valencia añadió: "Al menos esta empresa, desde octubre de 2011, está intentando sentarse con las partes y aún no hemos sido capaces, unas veces nos remiten a sus representantes y otras nos dicen obviedades pero no vemos interés en sentarse de verdad para analizar el futuro de la Fiesta". Cuestionado respecto a la presencia de José Tomás en la Maestranza esta próxima temporada, Valencia comentó: "No sé aún qué hará José Tomás pero yo como siempre lo intentaré, lo he hecho todos los años y esa es mi obligación". Por su parte, Canorea señaló: "Lo de Ramón tiene mérito pero si José Tomás va a venir con la canción de quiero la recaudación no habrá nada que hacer". Sobre posibles alternativas en abril, apuntó: "A corto plazo no habrá alternativas en Sevilla, lo que no quiere decir que no haya ninguna a lo largo de la temporada". Ambos empresarios también fueron preguntados por la prensa sobre la plaza de El Puerto de Santa María, cuyo pliego sale el próximo día 5 de diciembre. "Lo leeremos pero no merece la pena acudir a un pliego de doce o trece espectáculos. Creemos que el número de festejos en El Puerto es de cuatro como máximo", concluyeron.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando