Noticias

Un cartel de Norman Foster ilustra la temporada en Sevilla

El Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla acogió este martes la presentación del cartel taurino de la temporada de 2023 en la plaza sevillana. Es una obra en acrílico sobre lienzo pintada por el arquitecto británico Norman Foster. En el cuadro se recogen algunos símbolos de la corrida, como el graderío, el tendido sobre una piel de toro y una cabeza del toro similar al que está colocada en la puerta de toriles de la plaza.

El acto fue presidido por el Teniente de Hermano Mayor de la Maestranza, Santiago León Domecq; el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, el galerista José Cobo y el empresario Ramón Valencia.

Esta obra pasa a engrosar las obras que han anunciado los toros en Sevilla desde el año 1994, cuando Juan Maestre comenzó la colección. Sobre la personalidad y trayectoria del autor, habló el galerista José Cobo, que se refirió al prestigio y la obra del arquitecto. Norman Foster (Manchester, 1935) es uno de los arquitectos más prestigiosos e influyentes del mundo. Durante las últimas cinco décadas ha diseñado planes urbanos, infraestructuras, aeropuertos, edificios cívicos y culturales, oficinas, viviendas privadas y mobiliario.

LA OBRA DE FOSTER

Entre sus proyectos, destacan el aeropuerto de Pekín, el viaducto de Millau en Francia, el Great Court del British Museum en Londres, la cúpula del Reichstag en Berlín, la torre Hearst en Nueva York y el Museo de Bellas Artes de Boston. Más recientes son el Apple Park de California, la sede europea de Bloomberg en Londres, la Torre Comcast de Filadelfia y el Norton Museum of Art de Florida. Actualmente trabaja en proyectos como el 425 de Park Avenue en Nueva York, el museo Narbo Via en Narbonne, el Magdi Yacoub Global Heart Center en el Cairo, el Community Boathouse en Harlem y la Torre de JP Morgan Park Avenue en Nueva York.

En 1999 obtuvo el Premio Pritzker, el más prestigioso reconocimiento en el ámbito de la arquitectura. Y en 2009 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de manos del Rey de España.

La Reina Isabel II del Reino Unido, le concedió en 1995 el título de Barón Foster del Thames Bank. Y en 1997 lo nombró miembro de la Orden del Mérito. Lord Foster es presidente del Royal Fine Art Commission Trust y dirige el Forum of Mayors para las Naciones Unidas.

En su valoración de la obra, el empresario Ramón Valencia manifestó que “es un cartel, diría que patriótico por los colores utilizados y taurino por la presencia de la piel de toro". El Teniente de la Maestranza reconoció que “se ha pagado una cantidad por este cartel, pero está destinada a la Fundación Norman Foster”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un cartel de Norman Foster ilustra la temporada en Sevilla

Carlos Crivell

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

5 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

6 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

7 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

7 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

8 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

9 horas hace