Noticias

Sevilla presenta el libro “Joselito El Gallo. Rey de los toreros”

Acceda a la galería de la noticia

El Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla acogió este martes la presentación del libro “Joselito El Gallo. Rey de los toreros” de Paco Aguado y editado por El Paseo Editorial. El acto se enmarca en “Joselito El Gallo, cien años de gloria", el programa conmemorativo que la Hermandad de la Macarena y la Cátedra Ignacio Sánchez Mejías están desarrollando a lo largo del año 2020 para recordar la figura de Gallito en el centenario de su muerte.

El Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, ha señalado que este acto “es un hito en el Año Joselito”, que “nos permite agradecerle todo lo bueno que José, el hermano macareno, hizo por la Hermandad y por Sevilla”. “En la Hermandad aún no estamos a la altura de lo que hizo José con nosotros”, ha reconocido Fernández Cabrero, quien recuerda que Joselito “es el precursor de la asistencia social en la Hermandad de la Macarena tal y como la conocemos actualmente; este año hemos puesto su nombre al programa de las becas universitarias de nuestra Hermandad porque ya en su día José pagaba becas universitarias para chavales del barrio que estudiaban Magisterio”.

El torero sevillano Pablo Aguado ha indicado que “Joselito estará contento hoy porque se hace justicia a su labor y aquí, en la casa de todos los sevillanos”. “Todo lo que vemos hoy en una plaza de toros lo asentó Joselito: fue la cabeza pensante de su época y todo lo que ocurra de barrera hacia adentro y hacia afuera lo asentó Joselito. A cada momento aparece su espíritu”, ha aseverado.

El autor del libro, Paco Aguado, ha reconocido sentirse emocionado porque “hoy, en el Ayuntamiento de Sevilla, se rinde homenaje al rey de los toreros”. “Este acto tiene un carácter muy simbólico: estar hablando en el Salón Colón cien años después de su muerte tiene un marcado carácter de agradecimiento, justicia y reconocimiento a José”. “No fue un torero antiguo, sino el primer torero moderno; hizo más cosas que torear muy bien, adentrando el toreo en el siglo XX”.

Aguado ha indicado que la figura de Joselito “ha estado oculta durante mucho tiempo; no había presencia de José en Sevilla porque la oligarquía y aristocracia sevillana lo dejaron relegado al enfrentarse a la tradición de la ciudad e intentar modernizar no solo el toreo sino la propia ciudad”. “Su reconciliación con Sevilla vendrá marcada por la inauguración de su monumento frente al arco de la Macarena. Gracias a la Hermandad de la Macarena y su implicación, Sevilla se reconcilia con José”, ha afirmado.

Por su parte, el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha subrayado que el acto “nos da la oportunidad de evocar una figura del torero pero también de un sevillano, una pieza básica para entender la historia de la ciudad y de la tauromaquia”. “Es un guiño al arte y la cultura, y hacerlo de la mano de uno de los más grandes es una oportunidad para conocerle en profundidad”.

Espadas ha concluido diciendo que “se le devuelve lo que Joselito le dio a la Hermandad de la Macarena y a Sevilla con la escultura de Joselito en la plaza de la Esperanza Macarena”.

MONUMENTO A GALLITO

El hermano mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, anunció que la estatua en homenaje a Gallito ya está terminada en Madrid y que se inaugurará el próximo 12 de diciembre en la plaza de la Esperanza Macarena, en un acto en el que se estrenará la marcha “Varales de oro”, compuesta por Abel Moreno e interpretada por la Banda Municipal de Sevilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Sevilla presenta el libro “Joselito El Gallo. Rey de los toreros”

Carlos Crivell

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

11 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

12 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

15 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

18 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

18 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

19 horas hace