Categorías: Revista

Sevilla

Lo que me sorprende de Sevilla es una renovación que casi nadie comenta. Un cambio de corridas y sus fechas. Por ejemplo, la de Victorino, que se va al final de Farolillos. Por ejemplo, dar entidad no matinal a los rejones. Es sorpresa grata porque es variar el paso ya sabido y tratar de que algo encaje de nuevo. Resultará para muchos anecdótica esta apreciación, pero valoro las propuestas distintas que buscan una respuesta distinta en los públicos. No es bueno saber de memoria el menú de cada día año tras año. Pero lo importante, ahí va, es que vienen los que faltaban.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2004

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2004 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2004 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Sevilla

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

2 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

4 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

4 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

20 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

21 horas hace