La semana pasada les hablaba de Francia y el viaje a Nimes y me quedó una reflexión en el aire. Ese Coliseo romano fantástico de Nimes, o ese otro espléndido de Arles, con dos mil años sobre sus piedras, su historia y su valor, los han convertido los franceses sin ningún empacho en bellísimas y evocadoras plazas de toros.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Siempre hay un tonto
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…