Categorías: Noticias

Siete nuevas localidades catalanas blindan sus festejos taurinos

Siete nuevas localidades de Tarragona se han incorporado a la lista de ayuntamientos que acortan el camino hacia el reconocimiento universal de la Fiesta de los Toros, resultando así un total de 14 municipios catalanes los que reconocen que los festejos con toros les pertenecen por ser parte de su cultura. L'Aldea, Godall, Alfara de Carles, Mas de Barberans, Paüls, Jesús y La Sénia, localidades de Tarragona con gran tradición taurina, los declaran Patrimonio Cultural Inmaterial según lo estipulado en la Convención de la UNESCO.

Fruto de la extraordinaria implicación de la Agrupació de Penyes i Comissions Taurines de les Terres de l'Ebre, los aficionados de la zona ven cómo sus representantes municipales, lejos de cualquier marcado político, defienden sin complejos su cultura taurina.

Alfara de Carles aprobó por unanimidad de los grupos PSOE y CiU la propuesta que elevó al pleno el alcalde socialista Josep Mas, quien orgulloso daba a conocer la aprobación del decreto, por el que los festejos taurinos quedan blindados por medio de un tratado internacional como es la Convención de la UNESCO invocada en la declaración.

En la referida localidad existen dos ganaderías de bravo en la actualidad, siendo los correbous el acto más participativo de las fiestas patronales que en honor a San Agustin se celebran cada 28 de Agosto.

La plaza, que aún hoy es construida con carros, es el punto en el que se congregan cientos de aficionados tanto de la localidad como de la comarca que acuden puntualmente a la cita taurina anual.

BADAJOZ TAMBIÉN SUMA

Por otro lado, el ayuntamiento de Torremejía ha aprobado en sesión ordinaria la moción por la que declara los festejos taurinos de la localidad como parte integrante del patrimonio cultural inmaterial del pueblo torremejiense para de esta forma el municipio pueda proteger sus fiestas.

Torremejía, pueblo de la provincia de Badajoz, atesora una gran afición taurina de sus vecinos y una historia aunque joven, con un futuro prometedor gracias al apoyo de su ayuntamiento. La declaración ha sido fruto del esfuerzo y compromiso de Juan Daniel Bermejo, aficionado de la localidad quien en su momento trasladó la idea y la colaboración necesaria al alcalde popular que desde un principio aceptó la propuesta.

También el ayuntamiento de Los Santos de Maimona, tomó el acuerdo por el que sus celebraciones de toros se declaran Patrimonio Cultural Inmaterial, instando en el referido acuerdo a los gobiernos de Extremadura y de España a que adopten en el ámbito de sus competencias las medidas necesarias para la protección y la promoción de la Fiesta, así como su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial a nivel regional y nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete nuevas localidades catalanas blindan sus festejos taurinos

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

10 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

11 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

11 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

11 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

17 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

18 horas hace