Noticias

El clasicismo de Lorenzo obtiene premio en Úbeda

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: Jesús Delgado

El primer toro de Garcigrande embistió con codicia en los primeros compases. Se lució El Juli a la verónica, sobre todo en los lances por el lado izquierdo. Sin mucha entrega, tomó una vara el toro, esperando mucho en banderillas. El madrileño brindó al público, sometiendo en los primeros muletazos al garcigrande. Firmeza y temple en las dos primeras tandas sobre el pitón derecho. Al natural le dio tiempo cuajando muletazos de trazo largo. En el tramo final y sobre el lado derecho le ligó redondos y cambios de mano, dentro de un trasteo perfecto técnicamente, bien planteado y mejor ejecutado. Mató de estocada algo perpendicular pero en todo lo alto y varios golpes de verduguillo, cambiando los posibles trofeos por una fuerte ovación.

En el recibo capotero del tercero de la tarde, El Juli destacó sobre todo en la media de remate. El toro tuvo buena condición aunque escasa fortaleza. Le recetó el madrileño para solucionar el problema mucho temple, mucha suavidad, pocas apreturas y paciencia para poco a poco extraerle muletazos por ambos lados. De nuevo la técnica y su milagrosa muleta hicieron que la labor tomara vuelo. Falló con los aceros perdiendo la posibilidad de cortar trofeos.

Bonito de hechuras fue el segundo de la tarde. Álvaro Lorenzo lo lanceó con temple y buen gusto. En banderillas destacó un buen par de Puchi. Inició su labor de muleta con un afarolado de rodillas. Por el lado derecho se lució en dos templadas series. El garcigrande tenía buenos inicios aunque salía del muletazo con la cara arriba y desentendiéndose. Cuando le dejó la muleta en la cara y tiró de él consiguió los momentos más lucidos en un trasteo que fue de más a menos. Mató de estocada en la suerte natural, cortando dos orejas.

El último de la tarde, con el hierro de Domingo Hernández, fue un toro noble al que Álvaro Lorenzo lo recibió con buenas verónicas. Buen inicio de faena por bajo. Las primeras series sobre la diestra tuvieron temple, aunque al toro le costó repetir las embestidas. Notable actitud del torero ante un toro que fue a menos durante la lidia. Fue acortando los terrenos, sacando lo mejor al final con redondos y manoletinas. Mató de estocada defectuosa recibiendo una ovación.

Úbeda, jueves 1 de octubre de 2020. Tercera de la Gira de Reconstrucción. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (4º). El Juli, ovación con saludos en ambos; Álvaro Lorenzo, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: casi lleno en el aforo permitido. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Covid-19. A continuación, sonó el Himno de España, acompañado de una gran ovación del respetable.

Acceda a la versión completa del contenido

El clasicismo de Lorenzo obtiene premio en Úbeda

Ángel A. del Arco

Entradas recientes

El ganadero Julio de la Puerta sufre una grave cogida en su finca

El criador de bravo sevillano presenta una fractura en el brazo izquierdo, y tres costillas…

11 horas hace

Gabriel Rojas: regenerarse… o regenerarse

"Soy ganadero para lidiar y estar en las ferias, así que había que probar con…

14 horas hace

Luis Blázquez, operado de una rotura de peroné y menisco de la rodilla izquierda

El subalterno valenciano ha sido intervenido este sábado mañana de una lesión que arrastraba desde…

15 horas hace

Esaú Fernández, dos orejas y rabo en el festival de Fourques

El sevillano paseó los máximos trofeos de su novillo mientras que Jhonatan Veyrunes y Joaquín…

15 horas hace

El novillero Jesús García se retira: "El toro ha sido mi vida"

"Me toca dar un paso difícil, pero lleno de verdad: despedirme del mundo del toro",…

23 horas hace

José Carlos Venegas, dado de alta tras el grave percance sufrido en el campo

"He tenido suerte de que el percance, dentro del dramatismo de verme herido en el…

23 horas hace