Noticias

Christian Parejo se asoma a la ventana

Acceda a la galería de la noticia

Madrid, sábado 25 de mayo de 2024

Se asomó al balcón de Madrid y a La Ventana, del Puerto. Y mostró su firmeza ante el buen primero, con calidad y transmisión. Y mucha seguridad frente al sexto, que buscó el abrigo de tablas. Fue así como Christian Parejo confirmó en San Isidro. Asomándose a La Ventana. Gustó el toreo al natural de Castella con el buen segundo, de grandes virtudes y clase, y que hubiera sido más valorado en otra plaza. Le faltó empuje al encierro y eso hizo que el resto quedara desbidujado. Pareció que la faena de Luque al quinto cobraría vuelo con ese toreo desmayado y de relajo pero la endeblez del astado hizo que todo se difuminara en otra tarde de “No hay billetes”.

Amplio de sienes, cornidelantero y cuesta arriba, pero bajo y con cuello y muy serio fue el toro de la confirmación de Parejo, “Bonoloto”, de La Ventana del Puerto, al que con gran disposición y entrega recibió Christian Parejo con lances templados y a pies juntos ganándole terreno, además de dos chicuelinas ya en el centro del ruedo. Cumplió en el primer encuentro peleando con fijeza, midiéndole el castigo en la segunda vara. Quitó por ajustadísimas gaoneras Parejo, pasándoselo muy cerca y después por soberbias tafalleras con los pies muy atornillados en la arena. Tuvo muy buen tranco en banderillas y se desmonteraron Antonio Chacón y Vicente Herrera. Le cedió los trastos Castella a Parejo en la ceremonia de alternativa y tras brindar al público, comenzó la faena por emotivos pases cambiados, para continuar hilvanando series sobre la derecha con ligazón con un toro con transmisión y calidad. Muy firme Parejo, con actitud y seguridad. Mediada la faena el toro perdió ese ímpetu inicial bajando el tono del trasteo, cambiándose la muleta a la zurda. Labor firme que remató con pases por alto y una estocada que necesitó de un golpe de descabello.

También cornidelantero y enseñando las puntas el segundo, bajo de hechuras. Fue algo protestado al apuntar justa fortaleza, siendo medido el castigo en varas. También tuvo este toro buen tranco en banderillas. Soberbios pares de José Chacon, que se desmonteró. Parejo le devolvió los trastos a Castella, que se dobló por bajo, muy torero, en terrenos del 8. Dobló las manos el toro y el francés terminó erguido. Siguió con la derecha con temple en la primera serie ante un toro de buena condición. Pero en la siguiente tanda ya al natural el toro se desplazó muy largo, abriéndose, llegando excelentes naturales sin apretarlo y llevándolo a su aire al toro -gran acierto-, porque era lo que pedía el astado. Naturales larguísimos, con temple, sin exigirle a un toro con clase y de grandes virtudes pero al que le faltó empuje y que en otra plaza y en un ruedo más pequeño, hubieran sido más valoradas. Terminó Castella extrayendo naturales a pies juntos de uno en uno hasta despojarse de la muleta en un torero desplante. Insistió y se apretó el francés en el cierre entre la censura de un público que pedía la suerte suprema. Mató de una estocada casi entera, trasera y desprendida.

De cuna muy amplia y bajo el tercero, no terminó de desplazarse en el capote de Luque. Empujó con mucho celo, metiendo los riñones y se arrancó con prontitud en los dos encuentros con el caballo siendo medido en el castigo. Movilidad y prontitud en banderillas. Se lucieron en grandes pares de banderillas Iván García, y Jesús Arruga, que saludaron. Toreros doblones en el inicio de faena de Luque a un toro noble que ya en las primeras series evidenció falta de fondo y que no terminó de responder. Lo intentó el sevillano sin encontrar quorum en el tendido.

Bien distinto de hechuras, de pitón blanco y mucho más alto el cuarto de Puerto de San Lorenzo, que echó las manos por delante sin entregarse en el capote de Castella, que con criterio se lo sacó a los medios andándole hacia atrás. Sí empujó en el caballo, en cambio. Se dobló el francés para comenzar su labor frente a un toro que rompió el ritmo de la corrida al ser otro tipo de toro, mucho más deslucido. Castella, sin embargo, se mostró firme y le buscó las vueltas. Media trasera desprendida al segundo intento.

Alto, estrecho de sienes y enseñanando las palas con la cara vuelta fue el quinto, que salió frío y sin terminar de emplearse en el capote de Luque. Intentó el sevillano torearlo a la verónica para ponerlo en suerte pero en el caballo el toro perdió las manos provocando airadas protestas. Fue pronto en varas. Ceñidas y garbosas chicuelinas de Parejo en su turno de quites. Brindó al público Luque, que intentó iniciar por bajo aunque el astado dobló las manos. Una trincherilla y un muletazo por bajo de cartel. Toreó con gran desmayo, relajo y temple en la primera sería al natural y luego sobre la derecha con un toro de buena condición pero de medida fortaleza. Logró otra tanda de muy buen trazo sobre la zurda poco antes de irse a por la espada en medio de un conjunto difuminado por la endeblez del animal.

Hondo, con cuajo y muy serio el sexto, al que lanceó a la verónica Parejo en un buen saludo rematando con una media a pies juntos. Fue el toro que más se empleó en el caballo, con mucha fijeza y en una buena pelea en los dos encuentros. La faena se la brindó a Ortega Cano, presente en una barrera. Escalofriante el inicio por alto, firme como una vela, rozándole los pitones a milímetros de la taleguilla. Directamente al natural, siguió la faena con emoción, venciéndose el toro por el pitón izquierdo. Muy firme y con aplomo Parejo, que volvió a la derecha en otra serie emocionante aunque el toro hizo amago de irse. Hundido en la arena, tuvo mérito extrayendo muletazos ante un toro que ya entonces buscaba el abrigo de las tablas. Trató de sujetarlo entre las dos rayas y volvió a vencerse por el izquierdo, estando a punto de ser prendido. También por el lado derecho en una faena de largo metraje. Estocada baja.

Madrid, sábado 25 de mayo de 2024. Toros de La Ventana del Puerto y Puerto de San Lorenzo (4º). Sebastián Castella, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso; Daniel Luque, silencio y silencio tras aviso; y Christian Parejo, que confirmó alternativa, gran ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso. Entrada: Lleno de “No hay billetes”. Se desmonteraron tras banderillear al primero Antonio Chacón y Vicente Herrera, José Chacón, en el segundo, Iván Garcia y Jesús Arruga, en el tercero.Detalles: Christian Parejo confirmó alternativa con “Bonoloto”, No 101, de 581 kilos nacido en 9/19, de la ganadería de La Ventana del Puerto.

Acceda a la versión completa del contenido

Christian Parejo se asoma a la ventana

Maribel Pérez

Entradas recientes

Emotiva despedida de Pablo Hermoso en Plasencia, a hombros con Leonardo y Lea

Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Lea Vicens hicieron el paseíllo, este domingo, en…

11 horas hace

Paco Ureña, fractura de la clavícula izquierda

Paco Ureña ha sido atendido en la enfermería de Las Ventas tras la finalización del…

11 horas hace

Animado ambiente en la In Memoriam Antoñete

La corrida In Memoriam en honor a Antoñete ha concentrado a multitud de rostros conocidos…

11 horas hace

Alicante prende las Hogueras a lo grande

La feria de Hogueras comenzó con buen nivel. Muy buen ambiente en los tendidos y…

11 horas hace

Fandi, Pinar y Borja Jiménez, a oreja por coleta en Albacete

La Lll edición de la corrida de Asprona volvió a congregar a la afición de…

14 horas hace

Oreja al pundonor de Ureña en el homenaje a Antoñete en Las Ventas

El murciano paseó el único apéndice del festejo en una emotiva faena en la que…

15 horas hace