El primero de la tarde fue un toro muy blando y noble. Se le mimó en la lidia, tanto en el caballo como en la brega de Javier Ambel. Llegó con nobleza a la muleta. Alejandro Talavante se dobló de entrada y siguió con una tanda limpia por la derecha y otra menos templada por la izquierda. El toro acabó frenado y la faena fue de nula emoción. Optó por matarlo, lo que hizo de una estocada desprendida.
El segundo fue un toro encastado, con calidad por el pitón derecho y problemas por el izquierdo. Lo saludó con lances apretados. Los quites se sucedieron después del segundo puyazo. Luque, por tafalleras y Borja Jiménez, por chicuelinas. La faena fue muy poderosa, básicamente por el lado derecho, inteligente por la manera de colocarse en la cara del toro, siempre por abajo y con el valor suficiente para ligar los muletazos. En la única tanda con la izquierda, el toro se quedó corto y Luque resolvió con suficiencia. La última tanda con la derecha y las luquesinas abrocharon la faena. Mató de una estocada trasera y dos descabellos.
No se pudo lucir con el capote Borja Jiménez con el tercero. Recibió poco castigo en las dos entradas al caballo. Talavante quitó por chicuelinas. El toro llegó muy vivo a la muleta y Borja comenzó con dos pases por la espalda, para seguir con la izquierda por abajo con mucho poder. El toro se movió mucho pero con informalidad, unas veces con embestidas más profundas y otras rebrincado. De esta forma la faena tuvo las mismas intermitencias, con algunas tandas mejor rematadas y otras con el torero apurado por un punto de genio del animal. Lo mató de una estocada levemente desprendida. Vuelta al ruedo tras petición.
El cuarto fue un toro bravo en el caballo, que se lidió muy bien y que se lastimó una mano durante la lidia, lo que condicionó totalmente la faena de Alejandro Talavante. El diestro extremeño pudo enjaretar algunos muletazos sobre la derecha algo despegados, pero el toro se afligió, se paró y apenas volvió a embestir. Talavante lo mató de una estocada trasera y tendida.
El quinto salió desentendido de los capotes, tuvo un comportamiento de manso y además no tenía fuerzas. No parecía tener faena, salía suelto de los engaños, pero Daniel Luque creyó en el toro y se puso a torear por el lado izquierdo con suavidad, apenas sin toques, con muletazos llenos de temple, regusto y buena colocación. Toda la faena, cinco tandas, se basó en la mano izquierda. Le dio tiempo, distancia y ritmo a una embestida noble pero de escasa emoción, que la puso el torero en una labor de paciencia y seguridad. Lo mató de una estocada corta. Una oreja.
El sexto recortó sus viajes en el capote de Borja Jiménez, que no pudo lucirse. Pasó por el tercio de varas sin apenas recibir castigo. El toro desarrolló brusquedad en los primeros compases de la faena. Borja toreó cerca de las tablas con firmeza sin posibilidades de florituras ante un toro sin una embestida uniforme. Por la izquierda fue más complicado ya que soltó la cara de forma alevosa. De vueltas a la derecha le pudo con valor sin que nunca se entregara el animal. Lo mató de una estocada caída.
Sevilla, sábado 27 de septiembre de 2025. Toros de Garcigrande, correctos de presentación. Primero, noble y sin fuerzas; segundo, encastado y exigente; tercero, bravo pero informal y geniudo; cuarto, noble y lastimado de una mano; quinto, inválido, manso y noble, y sexto, brusco e informal. Alejandro Talavante, silencio en ambos; Daniel Luque, ovación con saludos tras aviso y oreja; y Borja Jiménez, vuelta al ruedo tras petición y silencio. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Antes de romperse el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Rafael Peralta. Saludó Raúl Caricol tras banderillear al segundo.
Acceda a la versión completa del contenido
Oreja a la fe y el poder de Luque en Sevilla
Tomás González y Joel Ramírez, a hombros en Azuqueca de Henares; entretenido y triunfal festival…
El toledano cuaja una excelente actuación y sale a hombros con el francés y con…
Las taquillas de la Real Maestranza de Caballería volvieron a colgar este sábado el cartel…
El onubense no baja el ritmo y hace pleno de orejas, el sevillano cuaja un…
El novillero portugués pasea el único trofeo del primer festejo del abono frente a una…
Tomás Bastos, Carlos Tirado y Julio Méndez harán el paseíllo a partir de las 17:30…